Buscar

La importancia de los detectives privados para mutuas

Te contamos por qué estos investigadores han cobrado relevancia en los últimos años y cuánto te puede costar contratar sus servicios.

Clinica Steldent Actualizado: 25 de marzo de 2022 Publicado: 17 de marzo de 2022

Bien sabemos de “la picaresca española”. También es conocido en estos últimos meses las abultadas cifras de bajas laborales por enfermedad física o psíquica. 

Y es que las empresas han detectado el abuso de la actual situación sanitaria para tomar ventaja de bajas laborales cobrando dicha prestación y, a su vez, desarrollar otro empleo durante meses, beneficiándose así del doble salario. Es por esto que los detectives privados para mutuas han cobrado importancia en los últimos años. 

Cada vez más mutuas, en ocasiones con la colaboración de centros sanitarios de la Seguridad Social, acuden a detectives para evitar esta farsa que ocasiona a la empresa una carga económica y laboral. 

Los detectives otorgan las pruebas necesarias para que el despido sea procedente y no penalice a la empresa. Suelen ser pruebas tanto visuales como auditivas. Se trata de una solución eficaz para castigar el fraude que, al final, nos afecta a todos. 

Pero, ¿cuánto cuesta un detective privado para mutuas?

Las empresas de investigación privadas han de estar certificadas por el Ministerio, así como atenerse al convenio que las regula. 

Además, es fundamental estar en manos de profesionales autorizados si vamos a usar dicha investigación como prueba ante un juicio o denuncia

También, si estamos buscando detectives privados para mutuas, debemos asegurarnos de que los precios son acordes a lo estipulado, y que no estamos siendo engañados. 

Los presupuestos se acuerdan bajo contrato, dependiendo de la duración de horas y días, de si son horarios diurnos o nocturnos, o si se trata de festivos. A todo esto, hay que añadirle los gastos correspondientes a viajes, peajes, dietas, etc. 

Por último, decir que los precios pueden oscilar entre 40 y 60€ la hora, en una jornada laboral regular. Pero si hablamos de días festivos o de horarios nocturnos, el precio asciende, costando la hora entre 50 y 80€

En definitiva, si bien es cierto que nada parece muy caro cuando luchamos contra los fraudes que se pueden estar cometiendo, no podemos dejarnos estafar.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

  • Contactar por Whatsapp

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Investigación

¿Puedo espiar el teléfono de mi pareja?

HUMINTActualizado: 02/02/2022Publicado: 09/12/2021

¿Es legal la localización por GPS?

HUMINTActualizado: 02/02/2022Publicado: 09/12/2021