CONTROL, MANIPULACIÓN Y VIGILANCIA DE MÓVIL Y REDES SOCIALES. LA NUEVA FORMA DE CELOS, MALTRATO Y ACOSO
Las nuevas tecnologías son un medio genial para relacionarnos e interactuar a mayores niveles con conocidos y desconocidos, pero esto también implica un riesgo, ya…
Relaciones tóxicas, causas y cómo prevenirlo
Las relaciones de pareja suelen sustentarse en tres pilares fundamentales: el amor, la confianza y la fidelidad. A veces uno de esos cimientos se viene…
Informe de valoración de daño psíquico, ¿qué es y cómo obtenerlo?
El psicólogo forense es un especialista que trabaja sobre la rama de la psicología jurídica. Su tarea consiste en acumular, analizar y exponer, normalmente mediante…
TCA, ¿qué es? Causas, síntomas y tratamientos
Es probable que en alguna ocasión hayas escuchado hablar de los TCA. Quizás no hayas reparado en su significado o simplemente lo has olvidado, pero…
Psicología deportiva, ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
Los deportes, tradicionalmente, han centrado sus esfuerzos en el desarrollo de la condición técnica y la condición física. En aquellas actividades en las que, además,…
Porqué ir a Terapia psicológica y cómo me puede ayudar
Aunque es cierto que la sociedad va cambiando y, cada vez hay más personas que hablan de la terapia psicológica como algo normal y que…
Apoyo psicológico durante mi tratamiento médico
Enfrentarse a una situación de incertidumbre supone, por lo general, cierto desequilibrio emocional. Esto se debe a que se produce un cambio drástico en la…
Efectos psicológicos de la cuarentena en adultos
La enfermedad de la Covid, que apareció en nuestras vidas durante el año 2020, ha provocado una serie de cambios importantes en nuestra forma de…
Ansiedad en los jóvenes, causas y tratamientos
La ansiedad se presenta como una situación incómoda en el individuo, tradicionalmente de manera ocasional y sin dejar más secuelas que el recuerdo de haber…
Problemas sexuales con mi pareja, causas y tratamiento
Las relaciones íntimas pueden verse afectadas cuando una parte de la pareja, o ambas, sufren alguna patología que le impida gozar y disfrutar del sexo….
¿Qué es la terapia ocupacional?
La Terapia Ocupacional es una profesión socio-sanitaria encargada de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad y/o discapacidad que utiliza la…
Hablando con la pareja
«Yo había pensado que nuestra relación no iba bien. Es más. Había decidido que ese día hablaríamos. Tenía muchas cosas pensadas para decir. Pero se…
La depresión de los jóvenes
La crisis económica hace unos años, la pandemia ahora, han agravado el paro entre los jóvenes. Y, por último, la publicación de diversos estudios referidos…
¿Eres una persona ex alcohólica si necesitas beber alcohol?
Si nos preguntan si sabemos qué es un alcohólico, casi todos tendríamos una respuesta. Más o menos verdadera, dependiendo si lo hemos visto de cerca,…
La Trampa del Perfeccionismo
El perfeccionismo es una búsqueda de la perfección en todas o muchas de las cosas que llevamos a cabo en la vida, por el que,…
Fobias: síntomas, diagnóstico y tratamiento
Los seres humanos tenemos miedo; miedo a la muerte, miedo a una persona, miedo a una ruptura, miedo a un animal o miedo a una…
Psicología del testimonio: evaluación de la credibilidad
Las pruebas y los testimonios son parte importante cuando se celebra un juicio. En un caso de asesinato, por ejemplo, disponer del arma crimen o…
Cómo trabajar la psicomotricidad infantil
En los primeros años de vida el ser humano desarrolla buena parte de sus habilidades. Todas ellas, por supuesto, siguen cambiando con el paso de…
Ansiedad infantil: Causas, síntomas y tratamientos
La ansiedad es un trastorno que se presenta en el ser humano como respuesta ante una situación límite. Como consecuencia aparecen diferentes sensaciones, más o…
Los 7 mejores tratamientos psicológicos en el alcoholismo
El ser humano ha vivido constantemente acompañado de bebidas alcohólicas. Desde las civilizaciones más antiguas hasta nuestros tiempos, beber siempre ha sido una de las…
Disortografía, qué es, síntomas, causas, prevención y tratamiento.
El crecimiento y desarrollo de los niños siempre es causa de preocupación entre los progenitores. La ayuda de especialistas, que controlan determinados índices para supervisar…
¿Qué es la neuropsicología?
La psicología es ampliamente conocida por ser aquella disciplina que estudia la mente y la conducta de la persona. Hasta hace algunos años tenía un…
¿Qué es la logopedia y para que sirve?
El cerebro humano posee una serie de funciones que lo diferencian de otros seres vivos, y son las llamadas funciones cerebrales superiores. Algunas de estas…
Tratamiento psicológico de la infertilidad
No cabe duda de que la ayuda y asistencia psicológica durante los procesos de infertilidad pueden insuflarles positividad, reforzar conductas, mejorar nuestro estado de ánimo…
Neurolingüística, qué es, evaluación y rehabilitación
Dentro de las preguntas recurrentes que el ser humano suele repetirse, sin importar la edad que tenga, está aquella que tiene que ver con las…
Yo no soy celos@: reflexiones sobre los celos.
Todos hemos sentido alguna vez la punzada de los celos: una pareja que recuerda con cariño una relación anterior. O conserva fotos donde disfruta de…
¿Qué es la terapia EMDR?
EMDR son las siglas de Eye Movement Desensibilization and Reprocessing, que significa Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, este método terapéutico fue descubierto en 1.987 por la psicóloga…
¿Tu hijo tiene altas capacidades intelectuales? Rasgos del superdotado
Marie Curie, Albert Einstein, Bill Gates, Stephen Hawking, Simone de Beauvoir, Leonardo da Vinci, Sharon Stone, Geena Davis, ¿sabes qué tienen en común? Además de…
Estrés post traumático después del Covid-19, ¿cómo superarlo?
Desde marzo de 2020 vivimos una situación excepcional de emergencia sanitaria a nivel mundial, que pone al descubierto los límites del control que tenemos para…
Trastorno obsesivo compulsivo: sus principales síntomas y cómo controlarlo.
En ocasiones algunas personas sienten que tienen la cabeza llena de pensamientos negativos. Se sienten impulsados a hacer las mismas cosas sin que haya motivos…
¡No puedo vivir sin ti! Como gestionar las relaciones de dependencia emocional
Cuántas veces hemos oído frases como: No puedo vivir sin ti, sin ti no soy nadie, si me dejas me muero. Observamos en nuestro entorno…
El peritaje judicial en los casos de guarda y custodia
En los procesos de separación y divorcio, los cónyuges han de ponerse de acuerdo a la hora de establecer el régimen de visitas y la…
Apoyo psicológico en adolescentes: ¿cuándo acudir a un profesional?
La Psicología es la ciencia que estudia y analiza la conducta humana, tanto a nivel individual como a nivel grupal o colectivo. A través de…
¿Qué es la resiliencia?
Es probable que recientemente hayas escuchado o leído la palabra ‘resiliencia’ en algún lugar. Quizás, incluso, hayas pensado que esa persona quería decir ‘resistencia’ y…
Tener miedo a los hijos, las nuevas relaciones familiares
Hay una sensación generalizada de que los chicos se están volviendo imposibles. Muchos padres de adolescentes confiesan no poder conseguir que sus hijos cumplan algunas…
Causas de suicidio, ¿cómo prevenirlo?
Albert Camus comienza así su ensayo “El mito de Sísifo”: “No hay más que un problema verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar si la vida vale…
¿Cómo se genera la adicción al tabaco y el síndrome de abstinencia?
Uno de los principales problemas a los que se ha enfrentado nuestra sociedad en las últimas décadas es la adicción al tabaco. Este producto, cuya…
Proceso de duelo: cuando se produce y sus 5 etapas
Cuando sufrimos la pérdida de un ser querido nuestro estado de ánimo tiende a empeorar. La tristeza nos invade, lloramos y nos deprimimos ante la…
¿Qué trata un logopeda infantil y como sé si es necesario?
Los primeros meses y años de vida suelen marcar un antes y un después en el desarrollo del ser humano. Principalmente porque el cuerpo crece…
Características del dolor en las rupturas amorosas
¿Quién es al que amo y al que considero irremplazable? Imagina a una persona que nos seduce, es decir, despierta y capta nuestro deseo. Progresivamente…
Tipos de violencia y maltrato: como reconocerlo para poder actuar
Cuántas veces hemos oído o incluso pronunciado frases como: “Hará muchas cosas, pero nunca me ha puesto la mano encima”; es frecuente creer que la…
Los 4 principales trastornos del sueño
Hablamos de trastornos del sueño cuando nos referimos a los problemas y/o patologías relacionadas con la acción de dormir. Existe una tendencia a reducirlos sólo…
A propósito del lobo feroz
Actualmente hay una gran variedad de libros infantiles donde el Lobo Feroz es bueno, tonto, o miedoso. Algunos padres se preguntan si es necesario que…
¿Qué son los Reflejos Primitivos?
Antes de nacer, vivimos en un medio acuoso dentro del útero materno donde nos desarrollamos y después comenzamos a vivir por nosotros mismos. Para sobrevivir…
Desarrollo Sexual y Conducta en los Niños
Si juega un niño, es porque ese juego se rige por el deseo principal: El deseo de ser adulto o “Ser mayor”. Imita la vida…
Guía para padres para entender la integración sensorial
La Integración Sensorial es un proceso neurológico por el cual las sensaciones que provienen de nuestro entorno y de nuestro cuerpo, son organizadas e interpretadas…
¿Qué son los escrúpulos y cómo afectan nuestra vida?
Aprensión, escrúpulos. Muchas cosas de la vida cotidiana nos producen sensaciones desagradables. Preferimos no tener que entrar en contacto con ellas. Tener que ponernos una…
Síntomas de tristeza y depresión, ¿cómo detectarlos y afrontarlos?
Es frecuente que hablemos con ligereza sobre la depresión, con expresiones como: “estoy deprimido/a, estoy depre, esto es deprimente, menuda depresión…” Pero, sabemos realmente diferenciar…
El miedo al abandono
¿Te preocupa que la gente que quieres muera o te deje? ¿Te aferras a las personas por miedo a que se vayan de tu lado?…
Hipnosis terapéutica ¿Qué es y cómo funciona la hipnoterapia?
Cuando se trata de hipnosis, la mayoría de la gente piensa inmediatamente en la hipnosis en espectáculos, durante la cual un ilusionista da a la…
Trastornos de personalidad: ¿qué son y por qué son un problema?
Los trastornos de la personalidad son pautas inadaptadas de pensamiento y comportamiento que influyen en el funcionamiento del personal y las relaciones interpersonales. Los trastornos…
Cómo afrontar la pérdida de seres queridos por COVID
En el mes de marzo, la vida tal y como la vivíamos se acabó. Aquellas cosas que dábamos por supuestas; la seguridad, el control, el…
Cómo cuidar la salud emocional de los niños en tiempos de coronavirus
“Si alimentamos de amor a los niños sus miedos morirán de hambre”, hace unos días leía esta frase y me hizo reflexionar sobre los efectos…
Mindfulness para parejas: cómo mejorar tu relación
EL MINDFULNESS, SUS BENEFICIOS Y CÓMO INFLUYE EN LAS RELACIONES DE PAREJA El mindfulness es un tipo de meditación que procede del budismo zen, pero…
¿Cuál es la diferencia entre Psicología Jurídica y Forense?
Entendemos la psicología forense como una rama de la psicología jurídica, cuya finalidad es trabajar junto con los magistrados que se encuentran en un proceso…
6 Tips para superar los celos en la pareja
Los celos son un protagonista indiscutible de las relaciones de pareja …. Hay dos tipos de celos: uno constructivo que refuerza la relación y otro…
Déficit de atención: Síntomas, causas y tratamientos
El déficit de atención o TDAH consiste en un trastorno del desarrollo neuropsíquico del niño y el adolescente, caracterizado por hiperactividad, impulsividad, incapacidad de concentración,…
¿Cuál es la verdadera felicidad? Mitos y verdades
Habrás leído y oído hablar muchas veces sobre ¿qué es la felicidad?, ¿cómo podemos ser felices? o ¿cuáles son las metas en la vida para…
Consejos para irte a vivir con tu pareja y no fracasar en el intento
Hay varios motivos por los que una persona puede verse en la situación de tener que elegir entre dejar su vida actual por estar con…
Angustia o ansiedad – Síntomas, causas y consecuencias
La sensación de falta de tono vital, de ganas para hacer ciertas cosas, incluso cierto desasosiego en la vida cotidiana, nos hacen recurrir a la…
El autoengaño: el arte de mentirse a uno mismo
Hay cosas de las que no se habla casi nunca y sin embargo funcionan como acuerdos sociales tácitos. Una de esas convenciones sociales dice que…
Resiliencia en tiempos de crisis y de Covid 19: Cómo superar las dificultades
Tabla de contenidos ¿Qué es la Resiliencia?¿Qué nos impide ser resilientes?¿Qué nos ayuda a ser resilientes?Cómo ser más resilente ¿Qué es la Resiliencia? La resiliencia…
Cuándo conviene pedir ayuda a un psicólogo infantil
¿Qué le pasa a mi hijo? ¿Estaré haciendo algo mal? ¿Por qué no me hace caso? ¿Por qué me habla así? Muchas veces nos hacemos…
Agorafobia: Qué es y porque tenemos miedo a salir de casa
La agorafobia es un trastorno de ansiedad desencadenado por espacios abiertos o lugares muy concurridos. Desde el punto de vista clínico, el sujeto que lo…
Qué hacer cuando hay celos entre hermanos
A menudo el hermano mayor de una familia no puede soportar a la segunda o tercera persona, y lo hace entender a su manera, con…
Nictofobia: Síntomas, causas de la fobia a la oscuridad
El miedo a la oscuridad es un sentimiento de angustia, o de fuerte incomodidad, que una persona percibe cuando se encuentra en ambientes oscuros. Tabla…
Las 9 fobias más comunes del mundo
A veces se escuchan situaciones que pueden parecer absurdas e ilógicas, pero hay miedos realmente inexplicables sobre personas, animales u objetos, que nunca hubiéramos creído…
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) : Síntomas y causas
Tabla de contenidos ¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo?¿Cuándo se manifiesta el TOC?Obsesiones en el TOCSíntomas del trastorno obsesivo-compulsivo Contaminación ControlOrden y simetríaAcumulación de objetos Psicoterapia para el…
¿Qué es realmente tener una Autoestima Sana?
Todos conocemos la palabra autoestima y la usamos con frecuencia para opinar sobre nuestro propio estado emocional o el de los demás. Hablamos sobre tener…
Ocho pasos y consejos para practicar mindfulness
Todos los beneficios y promesas de Mindfulness solo tienen un secreto primordial: la práctica sostenida. Os dejo aquí unos consejos para que vayáis estableciendo el…
5 Consejos para ayudar a un niño a combatir la tristeza
Como padres, buscamos constantemente la felicidad de nuestros hijos. Queremos que nunca sufran y que disfruten constantemente de todo. Esto puede hacernos pensar que los…
¿Cómo afecta la sobreprotección de los padres en los niños?
Tengo dos hijos pequeños y mis amigos y familiares me dicen que soy muy protectora. Les cuido para que no les pase nada, para que…
5 consejos para combatir la procrastinación
Me considero una persona inteligente y capaz, pero tengo un problema que cada vez me resulta más grave: me cuesta mucho organizarme y cumplir con…
Depresión en jóvenes y sobreprotección: qué hacer y cómo ayudar.
Los sentimientos o síntomas depresivos en personas adolescentes y jóvenes pueden ocurrir por motivos muy diversos y siempre habrá que tener en cuenta varios factores…
Motivos por los que los niños necesitan volver al colegio
Llegó septiembre y con él la vuelta a las aulas regadas de sentimientos encontrados. Padres y profesionales sentimos una mezcla variopinta de emociones que nos…
Cinofobia (Fobia a los perros): causas y cómo superarlo
Antena 3 Noticias emitió un reportaje sobre lo que denominamos «cinofobia» o fobia a los perros. Para ello, el reportaje unió el conocimiento sobre la…
Ludopatía o Juego patológico: Síntomas, Causas y Tratamientos
Todo lo relacionado con adicciones está sujeto a un fuerte estigma y cargado de prejuicios sociales. En concreto, la ludopatía suele ocasionar un fuerte rechazo…
¿Qué es la culpa y cómo podemos gestionar ese sentimiento?
Uno de los principales enemigos de la Felicidad y el crecimiento y desarrollo personal es la Culpa. Tabla de contenidos ¿Qué es la culpa?Comprendiendo el…
¿Qué es una autopsia psicológica y para qué sirve?
Tabla de contenidos Qué es la autopsia psicológicaPara qué sirve autopsia psicológicaLa técnica MAPIAplicación forense de la autopsia psicológica en distintos tipos de muertes Muerte Violenta….
La operación bikini: el riesgo de trastornos alimentarios
Después de meses de frío, abrigo y bufanda comienza a brillar el sol y surgen las ganas de salir a una terracita, preparar la sombrilla…
Suicidio ¿Cuáles son los factores de riesgo?
El pasado 10 de Septiembre se celebró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, fecha promovida y patrocinada por la Asociación Internacional de Prevención…
Abuso sexual infantil : Qué es y Consecuencias Psicológicas
La OMS define el Abuso Sexual Infantil (A.S.I.) a toda acción en la cual se involucra a un menor en una actividad sexual que él…
Acoso Laboral o Mobbing: Causas, ejemplos y que hacer
El acoso laboral es una forma de maltrato o violencia extrema (ya sea física, psicológica o sexual) que se produce en el entorno laboral motivado…
10 TRUCOS para mejorar tu relación de pareja
Se acercan las vacaciones, el tiempo libre para disfrutar con tu pareja, para hacer aquello que normalmente no haces y, sin embargo, muchas parejas se…
INFIDELIDAD DE PAREJA: Motivos y causas de la infidelidad
La infidelidad es una de las crisis más graves por las que puede atravesar una relación de pareja. Los efectos devastadores que tiene para cada…
Psicología forense ¿qué es y en qué consiste?
La psicología es una ciencia que se dedica al estudio de la mente humana y por tanto tiene muchas aplicaciones en los ámbitos del trabajo…