Buscar

Los límites de los detectives privados: ¿qué no pueden investigar?

Descubre qué no puede investigar un detective privado y por qué.

Todamar Publicado: 10 de marzo de 2022

Los detectives privados son aquellos que recogen información de utilidad para sus clientes, a través de la observación y detección, además de otras técnicas. Trabajan tanto para particulares como para empresas, pero también para abogados. 

Su forma de trabajar es llevar a cabo investigaciones, de las que redactan informes con lo que registran y, así, los clientes tendrán toda la información necesaria para tomar medidas, decisiones, etc. 

Cabe destacar que lo que consiguen los detectives privados es información legal de utilidad real para quienes trabajan. Observan, vigilan, hacen entrevistas…, para comprender qué ocurre con el caso con el que trabajan. 

Pero no solo esto, sino que también han de analizar la información que han recogido, comunicando a sus clientes del análisis realizado. Y cabe destacar que los detectives privados tienen diversas áreas, que son particular, empresarial y legal, sin olvidar que, en ocasiones, trabajan en el ámbito civil. 

Algunos ejemplos de los casos que manejan estos profesionales son búsquedas de personas desaparecidas, bajas fingidas por parte de empleados, el comportamiento de los padres con sus hijos… 

Pero, ¿qué no puede investigar un detective privado? Y es que, aunque los casos que tienen suelen ser legales en su amplia mayoría, hay una serie de prohibiciones. ¿Quieres descubrir cuáles son los límites de los detectives privados? ¡Sigue leyendo para no perdértelo!

Los delitos perseguibles de oficio

Tal y como dice el Ministerio de Interior de España, los detectives privados no pueden investigar delitos perseguibles de oficio, y deben denunciar enseguida ante la autoridad competente cualquier hecho de esta naturaleza que llegara a su conocimiento, poniendo a su disposición toda la información que hayan obtenido hasta el momento. 

Pero, ¿qué son los delitos perseguibles de oficio? Estos son los delitos públicos, es decir, los que afectan al orden público. Un ejemplo de esto sería un asesinato, y es que la justicia debe actuar en el momento en que tenga conocimiento acerca del hecho delictivo. 

Un detective privado no puede actuar cuando hay un delito público, a no ser que lo haya pedido la autoridad competente, como la policía o el juez. 

Lo contrario de delito perseguible de oficio es delito perseguible a instancia de parte, que son los delitos privados o semipúblicos. Los privados son calumnias e injurias entre particulares, y los semipúblicos son los que no pueden ser perseguidos de oficio por el Ministerio Fiscal o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Estatal. 

Un ejemplo de estos últimos hechos delictivos son los delitos societarios cuando no afectan a muchas personas o al interés general porque, en ese caso, pasarían a ser perseguibles de oficio, como lo recoge el Código Penal. 

La vida íntima de los investigados

Otro de los límites de los detectives privados es investigar la vida íntima de las personas, concretamente aquella que ocurra en sus domicilios o espacios reservados. Tampoco pueden utilizarse medios personales, materiales o técnicos para atentar contra el derecho al honor, a la intimidad personal o familiar, o a la propia imagen, o al secreto de las comunicaciones o a la protección de datos.

Lo que sí puede investigar un detective privado

Una vez comentado qué no puede investigar un detective privado, vamos a exponer lo que sí puede. Es decir, ¿en qué consiste el día a día de un investigador? 

  • Seguimientos y controles a empleados, para observar su baja laboral
  • Investigar antecedentes laborales para comprobar que los posibles trabajadores no han mentido en su currículum
  • Investigar la solvencia económica
  • Investigar situaciones de delincuencia juvenil
  • Control de violencia de género
  • Investigar infidelidades
  • Investigar asuntos familiares
  • Casos de alzamiento de bienes
  • Realizar estudios de mercado
  • Investigar situaciones de absentismo laboral por enfermedad o accidente
  • Controles de fraudes a la Seguridad Social
  • Investigar siniestros
  • Determinar la autenticidad o falsedad de firmas de documentos, que pueden públicos o privados
  • Casos de subarriendos indebidos
  • Casos de incumplimiento de contratos de arrendamiento

Profesional
destacado

Todamar

Sant Andreu de la Barca

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Investigación

¿Puedo espiar el teléfono de mi pareja?

HUMINTActualizado: 02/02/2022Publicado: 09/12/2021

¿Es legal la localización por GPS?

HUMINTActualizado: 02/02/2022Publicado: 09/12/2021