Buscar

Visa Nómada Digital en España: todo lo que necesitas saber para vivir y trabajar desde aquí

¿Trabajas en remoto y quieres vivir en España? Descubre si puedes acceder a la Visa Nómada Digital, qué necesitas y cómo hacer el trámite correctamente.

Lizana Abogados International Lawyer Actualizado: 1 de octubre de 2025 Publicado: 30 de septiembre de 2025

¿Trabajas en remoto y sueñas con vivir en España durante una temporada? Si eres profesional digital y quieres mudarte sin dejar tu empleo o tus clientes internacionales, estás de suerte. Desde 2023, España cuenta con una visa específica para nómadas digitales, pensada para quienes trabajan online desde cualquier lugar del mundo.

En este artículo te explicamos en qué consiste esta visa, quién puede solicitarla, qué requisitos debes cumplir, cuánto tiempo dura y cómo es el proceso paso a paso. Si estás buscando un destino con buen clima, buena conexión a internet y calidad de vida, sigue leyendo.

¿Qué es la Visa Nómada Digital en España?

La Visa Nómada Digital es un permiso de residencia creado para atraer a trabajadores remotos que no dependen de empresas españolas. Fue regulada por la Ley de Startups de 2023 y tiene como objetivo facilitar la llegada de talento internacional en sectores digitales, tecnológicos, creativos o de servicios online.

Este visado permite a ciudadanos extracomunitarios vivir legalmente en España mientras trabajan en remoto, ya sea como empleados de empresas extranjeras o como autónomos con clientes internacionales.

¿Quién puede solicitarla?

La visa está pensada para personas que cumplan estas condiciones:

  • Tener nacionalidad no perteneciente a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo.
  • Trabajar a distancia para una empresa extranjera o prestar servicios a clientes fuera de España.
  • Tener una relación laboral o profesional estable de al menos tres meses con esa empresa o esos clientes.
  • Acreditar formación universitaria o experiencia profesional (mínimo tres años).
  • No haber residido de forma irregular en España.
  • Carecer de antecedentes penales.

Puedes solicitarla tanto si eres empleado como si eres autónomo o freelance.

¿Qué ventajas ofrece esta visa?

Esta visa ofrece muchas ventajas para quienes buscan establecerse en España temporalmente:

  • Permite residir en España de forma legal y continuada durante hasta 5 años (1 inicial + renovaciones).
  • Da acceso a servicios públicos, como la sanidad y la educación.
  • Se puede viajar libremente por el espacio Schengen.
  • Permite traer contigo a tu pareja e hijos, con el mismo permiso.
  • Puedes incluso optar a la residencia permanente o nacionalidad, si permaneces el tiempo necesario.

Además, en lo fiscal, hay beneficios interesantes: si cumples con ciertos requisitos, puedes tributar bajo un régimen especial durante los primeros 5 años, con una tasa fija del 24% (en lugar del IRPF progresivo habitual).

¿Qué documentos necesitas?

El listado de documentación puede parecer largo, pero si lo preparas bien, el trámite es bastante manejable. Esto es lo que suele pedirse:

  • Pasaporte en vigor.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen y de los países donde hayas vivido en los últimos 5 años.
  • Seguro médico privado que cubra toda tu estancia en España.
  • Contrato de trabajo o relación contractual con tus clientes (con una antigüedad mínima de 3 meses).
  • Carta de la empresa autorizándote a trabajar en remoto desde España.
  • Prueba de ingresos suficientes, que superen el 200% del IPREM (aproximadamente 2.400 €/mes en 2025).
  • Título universitario o acreditación de experiencia profesional mínima de tres años.
  • Formulario oficial y justificante de pago de la tasa administrativa.

Si viajas con familiares, deberás añadir sus documentos (pasaportes, certificados de nacimiento o matrimonio, seguro médico, etc.).

¿Dónde se solicita?

Tienes dos opciones:

  1. Desde tu país de origen: puedes solicitar el visado directamente en el consulado de España.
  2. Desde España: si ya estás en territorio español legalmente (por ejemplo, como turista), puedes cambiar tu situación y solicitar la autorización de residencia para teletrabajo internacional desde aquí.

En ambos casos, los documentos y requisitos son prácticamente los mismos, aunque los plazos pueden variar.

¿Cuánto tarda y cuánto dura?

  • Si presentas la solicitud desde España, la administración tiene un plazo de 20 días hábiles para resolver (silencio positivo si no responden).
  • Si la presentas desde el consulado, el plazo puede ir de 1 a 2 meses, dependiendo del país.

Una vez concedida:

  • El visado tiene una duración inicial de 1 año (si lo haces desde el consulado).
  • Si lo solicitas desde España, puedes obtener directamente una residencia de 3 años, renovable por 2 años más.

Tras 5 años de residencia legal, puedes solicitar la residencia de larga duración en España. Y si estás interesado en la nacionalidad española, también contarían estos años si cumples con los requisitos generales.

Consejos prácticos para preparar tu solicitud

  • Anticípate: algunos documentos como los antecedentes penales pueden tardar semanas en conseguirse.
  • Traduce y apostilla los documentos que no estén en español.
  • No subestimes el seguro médico: debe ser privado, sin carencias, ni copagos y con cobertura completa.
  • Revisa bien los ingresos exigidos: si viajas con familiares, la cantidad exigida sube.
  • Si tienes dudas, consulta con un abogado de extranjería o una gestoría especializada. Hay muchos detalles pequeños que pueden marcar la diferencia.

Vivir y trabajar en remoto desde España: una combinación perfecta

España tiene todas las condiciones para convertirse en uno de los destinos favoritos de los nómadas digitales: buena infraestructura, conexión a internet de calidad, clima agradable, cultura vibrante y un coste de vida razonable en muchas zonas del país.

Gracias a esta visa, ahora puedes establecerte aquí de forma legal, mantener tu trabajo online y disfrutar de un entorno que equilibra lo profesional con lo personal.

Si eres profesional remoto y estás buscando tu próximo lugar en el mundo, España puede ser tu nueva base. Solo necesitas prepararte bien, reunir la documentación y dar el paso.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

  • Contactar por Whatsapp

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Derecho

¿En qué consiste el código civil?

VIZUETE ABOGADAActualizado: 17/03/2025Publicado: 19/05/2025

¿Qué es el peritaje médico laboral?

García Hedo AsesoresActualizado: 11/02/2025Publicado: 11/04/2025