¿Sabes qué ocurre cuando hay una herencia sin dueño? ¡Te lo contamos!
Contacta con
VR Asesores
Buscar artículos
La sucesión por causa de muerte se ocupa de lo que sucede con la propiedad y los derechos después de la muerte de una persona.
Nuestro ordenamiento jurídico no permite que la propiedad quede sin dueño. Así, las leyes de herencia son las normas que se aplican después de la muerte y determinan los herederos y legatarios que deben recibir la herencia.
En este artículo hablamos de todos los detalles sobre la sucesión por causa de muerte.
La herencia es el acto de tomar el lugar de otra persona en una relación jurídica existente. Un mero cambio de titularidad no elimina una relación jurídica preexistente para crear una nueva.
La herencia incluye los bienes, derechos y obligaciones de una persona, ya que estos no desaparecen con su muerte.
Existen dos clases de sucesiones en el orden jurídico español:
Aunque en este artículo nos centramos en la sucesión por causa de muerte, vamos a hacer un pequeño inciso para conocer qué es la sucesión inter vivos.
La sucesión inter vivos ocurre durante la vida del sujeto de la intervención.
Los dos tiempos en que puede dividirse la transmisión, es decir, los dos tiempos en que el propietario renuncia al derecho y en que el nuevo sujeto adquiere el derecho, constituyen la persona jurídica que se produce conjuntamente cuando se ejerce el derecho de expropiación.
La sucesión después de la muerte se rige por los artículos 316 y siguientes en el libro tercero La Ley de Sucesión por Muerte, que dice que incluye una orden de que las relaciones jurídicas del causante no cesen a su muerte, salvo que estén sujetas a otras disposiciones.
Esto puede hacerse de de 3 formas distintas:
Cuando una persona quiere determinar la ubicación de sus bienes heredados al fallecer, siempre que siga los principios legales y de «standum est chartae«, lo hace por acuerdo.
Estas son los 4 tipos diferentes de sucesiones por causa de muerte:
La herencia es voluntaria si el heredero o la persona del heredero es designado libremente por el difunto.
Además, cabe señalar que la denominada herencia testamentaria es una regla general en nuestro ordenamiento.
Como tal, la herencia es legal si la determinación de los herederos y la regulación del fenómeno sucesorio están reguladas por la ley.
Luego hablamos de la sucesión legal, que es efectiva en ausencia de sucesión testamentaria.
Finalmente, si los fenómenos sucesorios están regulados por el testamento y las leyes del difunto, se puede decir que se trata de una herencia mixta.
Obtenga el nombre del heredero, alguien que hereda un título conjunto, alguien que hereda un título personal.
Tener éxito en la propiedad general significa reclamar la totalidad o parte de la propiedad.
Por otro lado, la herencia de propiedad privada significa que el legatario hereda en cierta relación con el causante.
Cuando una persona es llamada heredera y acepta una herencia, recibe todos sus bienes y derechos, se subroga al causante y se obliga a cumplir las obligaciones de la herencia.
Si la herencia se formaliza con un contrato de herencia, el efecto de la transmisibilidad depende del contenido del contrato, sin necesidad de volver a aceptar la institución que interviene en el contrato después de la muerte del heredero.
Por último, señalar que el heredero a título particular adquiere el derecho desde el momento de la renuncia, sin perjuicio de la posibilidad de negarlo.
Ahora que ya conoces todo lo que necesitas saber sobre la sucesión por causa de muerte solo tienes que ponerte en manos de un profesional.
VR Asesores es fundado por los socios Alfonso Reina y Begoña Victoria hace más de 20 años. Desde entonces, nuestro despacho ha prestado servicios de asesoramiento integral a empresas, autónomos, trabajadores y particulares, cubriendo las necesidades de los clientes en las áreas contable, fiscal, laboral, mercantil y jurídica con profesionales especializados en cada área.
Con más de 20 años de experiencia en el sector y con la confianza de más de 1.000 clientes, VR Asesores se ha convertido en uno de los Despachos de referencia en la Comunidad de Madrid.
Sabemos lo importante que es tu empresa para ti y lo difícil que es encontrar una asesoría y gestoría en Madrid a quien puedas confiar los trámites administrativos, asesoramiento y gestión de la contabilidad, fiscalidad, laboral o mercantil.
En VR Asesores somos conscientes que para poder dedicarle tiempo a tu empresa tienes que dejar los trámites y gestiones administrativas y contables en manos de personas especializadas en estos temas.
¿Te preocupa no saber cómo va tu empresa? ¿No sabes con antelación cuánto vas a pagar en impuestos? ¿Te quita el sueño las declaraciones tributarias con Hacienda? ¿Quieres centrarte en el desarrollo de tu empresa?
Esperamos que puedas encontrar el asesoramiento y la gestión que necesitas en nuestro despacho situado en Majadahonda (Madrid).
Contacta con
VR Asesores
Contacta con VR Asesores , indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
VR Asesores
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a VR Asesores que le contactas a través de Clic&Post.