Buscar

Desafíos y soluciones en la reforma de fachadas en edificios antiguos

Aquí te contamos cómo la reforma de fachadas en edificios antiguos enfrenta desafíos de conservación y deterioro, superados mediante técnicas avanzadas y soluciones innovadoras, garantizando la preservación histórica y mejora estructural

Seal Restauració Publicado: 30 de mayo de 2024

Reparar las caras de los edificios de antes posee una variedad de dificultades singulares que requieren un tratamiento específico. Estos trabajos no solo intentan perfeccionar la estética y las características funcionales de las edificaciones, sino además preservar la esencia de la historia de las estructuras. Luego, examinamos los problemas centrales de estas transformaciones y las novedosas y técnicas maneras de solucionar estos problemas, que tienen la posibilidad de incluir ejemplos de trabajos concluidos por la compañía.

Principales desafíos al reformar fachadas de edificios antiguos

1. Conservación del patrimonio histórico

La conservación del patrimonio histórico se presenta como una de las tareas más arduas a la hora de revitalizar las fachadas de edificios antiguos. Muchas de estas construcciones tienen un valor histórico y cultural de suma importancia, por lo que cualquier intervención debe ir en línea con el reconocimiento y conservación de estos elementos.

Para abordar este problema, es importante colaborar estrechamente con especialistas en conservación y cumplir con las directrices establecidas por las autoridades patrimoniales. Esto puede implicar restaurar elementos originales con materiales y técnicas de construcción tradicionales, con el objetivo de preservar la esencia genuina de la estructura sin distorsión.

2. Deterioro de materiales

Los edificios envejecidos frecuentemente muestran una degradación sustancial del material, que incluye, entre otros, desgaste superficial de la piedra, descascamiento de revestimientos de pintura y corrosión de elementos metálicos. Esta degeneración socava no sólo el atractivo visual sino también la seguridad y la solidez estructural.

Es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del estado de la fachada. Aplicamos métodos de diagnóstico de vanguardia (por ejemplo, escaneo láser y termografía) para localizar áreas con problemas. Posteriormente se pueden implementar tratamientos particulares; estos pueden incluir limpieza con láser o consolidación de materiales más restauración de estructuras metálicas mediante técnicas de soldadura especializadas.

3. Cumplimiento de normativas modernas

Un edificio antiguo actualizado según los estándares de seguridad y energía es un desafío complejo. A menudo, las técnicas de construcción antiguas no están a la altura de los estándares modernos. La incorporación de estos remedios modernos, como los sistemas de protección contra incendios o el aislamiento térmico, debe realizarse con delicadeza no sólo para mantener la integridad histórica sino también para garantizar un rendimiento óptimo. 

Se pueden adoptar medidas de equilibrio, como el uso de ventanas energéticamente eficientes junto con materiales aislantes invisibles, sin comprometer la estética del edificio. La suficiencia energética de un edificio que en el pasado utilizaba baja tecnología también se puede lograr mediante luces LED colocadas en techos altos con paneles fotovoltaicos conectados a baterías de iones de litio.

4. Restricciones de acceso

Trabajar en estructuras situadas dentro de áreas urbanas donde la población es muy densa o estructuras de difícil acceso puede plantear problemas logísticos considerables. En respuesta, implementamos andamios modulares y plataformas de trabajo suspendidas, diseñadas para garantizar la seguridad y al mismo tiempo otorgar acceso a todas las partes del exterior del edificio. 

Además, una planificación exhaustiva junto con nuestro compromiso con las autoridades locales garantiza una alteración mínima del entorno circundante a pesar de nuestras exigencias operativas.

Desafíos y soluciones en la reforma de fachadas en edificios antiguos

Soluciones innovadoras y técnicas modernas para superar los desafíos

1. Tecnología de escaneo láser y modelado 3D

La tecnología de escaneo láser y el modelado 3D permiten realizar análisis precisos y detallados de la estructura y el estado de la fachada. Estas herramientas proporcionan datos exactos que ayudan a planificar las intervenciones necesarias con precisión milimétrica.

Ejemplo: En un proyecto reciente, utilizamos el escaneo láser para mapear una fachada compleja de un edificio del siglo XIX. Esto permitió identificar todas las áreas dañadas y planificar las reparaciones sin afectar los elementos históricos.

2. Limpieza con láser

La limpieza con láser es una técnica innovadora que permite eliminar depósitos de suciedad y contaminantes sin dañar los materiales subyacentes. Es especialmente útil en superficies delicadas como la piedra y el ladrillo antiguo.

Ejemplo: En la restauración de una fachada histórica, la limpieza con láser fue fundamental para eliminar años de acumulación de contaminantes urbanos sin erosionar la superficie de la piedra original.

3. Uso de materiales de restauración avanzados

El desarrollo de materiales de restauración avanzados, como morteros compatibles y consolidantes, permite reparar y fortalecer las estructuras sin alterar sus propiedades originales.

Ejemplo: En un proyecto de rehabilitación de una fachada de ladrillo, utilizamos morteros de cal especialmente formulados para coincidir con las características físicas y químicas del material original, asegurando una reparación duradera y estéticamente coherente.

4. Sistemas de anclaje modernos

Los sistemas de anclaje modernos permiten reforzar estructuras antiguas de manera discreta y efectiva. Estos sistemas pueden mejorar la estabilidad sin comprometer la apariencia exterior del edificio.

Ejemplo: En la rehabilitación de una fachada que presentaba grietas estructurales, instalamos anclajes de fibra de carbono para estabilizar las paredes sin necesidad de realizar intervenciones invasivas.

En el momento en que es necesario renovar el revestimiento de los edificios de tipo antiguo, se producen muchos problemas. Estos problemas no son ordinarios y, por ende, no es posible atenderlos únicamente por medio de métodos estándar; se requiere una mezcla de métodos contemporáneos y no tradicionales, realizamos perfeccionamientos en las características de utilidad y fiabilidad del edificio. Con cada nuevo proyecto que realizamos, nuestro objetivo es exhibir nuestro amor por la calidad y nuestro empeño en preservar la esencia de la herencia arquitectónica, que continúa siendo el eje de la labor que diariamente realizamos.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

  • Contactar por Whatsapp

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Construcción y Reformas