Buscar

Maximalismo moderno: claves para decorar con color, texturas y piezas únicas

Fancy Decor Actualizado: 29 de mayo de 2025 Publicado: 29 de julio de 2025

En el mundo de la decoración, el minimalismo ha sido la tendencia dominante durante años, con espacios despejados y paletas de colores neutros. Sin embargo, una corriente contraria está ganando cada vez más adeptos: el maximalismo moderno. Esta propuesta decorativa se basa en llenar el hogar de color, texturas, estampados y objetos de valor personal, pero sin caer en el caos. ¿Quieres saber cómo conseguir una decoración atrevida y equilibrada? Te contamos las claves y los mejores consejos para lograrlo.

¿Qué es el maximalismo moderno?

El maximalismo moderno es una tendencia decorativa que celebra la abundancia y la individualidad. Frente a la simplicidad y el “menos es más” del minimalismo, el maximalismo apuesta por el “más es más”, incorporando capas de color, mezclas de estilos, arte, recuerdos de viajes y piezas únicas. No se trata de saturar el espacio, sino de expresarse a través de una decoración rica, divertida y personalizada.

El maximalismo moderno busca el equilibrio entre lo atrevido y lo armónico. No es sinónimo de desorden, sino de una composición cuidadosa, donde cada objeto cuenta una historia y cada elección tiene un propósito.

Principios básicos del maximalismo moderno

1. Elige una paleta de colores vibrante

El maximalismo moderno se caracteriza por el uso de colores intensos y contrastados. Puedes optar por una gama cromática amplia o centrarte en unos pocos tonos que se repitan en diferentes elementos, como cojines, paredes, alfombras y muebles.

Los colores joya como el verde esmeralda, azul cobalto, mostaza, fucsia y naranja funcionan especialmente bien en este estilo. No tengas miedo de mezclar varios tonos en una misma habitación, pero asegúrate de que haya cierta coherencia visual.

2. Atrévete con los estampados

Los estampados son un elemento fundamental en el maximalismo. Rayas, flores, geométricos, animales o étnicos: todos pueden convivir en un mismo ambiente si se combinan con criterio. La clave está en variar las escalas (grandes y pequeños), mantener una base de color común o utilizar tonos complementarios.

Mezcla cortinas con motivos florales, cojines geométricos, alfombras persas y papeles pintados llamativos. El truco está en no saturar todas las superficies a la vez: alterna zonas lisas con zonas estampadas para dejar respirar el espacio.

3. Juega con las texturas

La riqueza visual del maximalismo se apoya mucho en las texturas. Combina terciopelo, lino, seda, piel, madera, metal, cerámica y fibras naturales. Superponer diferentes materiales aporta profundidad y calidez a la estancia.

Puedes colocar una alfombra de pelo largo sobre un suelo de madera, añadir cojines de terciopelo en el sofá, incorporar cestas de mimbre, y terminar con una manta de punto grueso. La mezcla de texturas invita a tocar y explorar el espacio.

Cómo decorar con piezas únicas y objetos de colección

1. Da protagonismo a tus recuerdos

El maximalismo moderno es perfecto para exhibir recuerdos de viajes, colecciones de arte, libros, fotografías y objetos con historia. Coloca tus tesoros en estanterías abiertas, vitrinas o repisas, agrupándolos por color, temática o forma.

No temas mostrar aquello que te representa: una figura heredada, una lámpara vintage, obras de arte originales o cuadros que te inspiren. Estos detalles aportan carácter y convierten tu casa en un espacio irrepetible.

2. Galerías murales: arte en las paredes

Las galerías murales o “gallery walls” son una de las señas de identidad del maximalismo. Se trata de agrupar cuadros, fotografías, espejos y objetos decorativos en una misma pared, creando un collage visual que llame la atención.

Juega con diferentes tamaños y marcos, pero mantén cierta armonía en la disposición. Puedes colocar las piezas de manera simétrica o asimétrica, pero procura que el conjunto tenga un hilo conductor, como una gama cromática o un tema común.

3. Muebles statement

Elige uno o dos muebles “statement” que se conviertan en el centro de todas las miradas. Puede ser un sofá de color intenso, una butaca de diseño escultural, una mesa con formas originales o una lámpara XXL. Estos elementos dan fuerza y personalidad a la estancia, y no necesitas llenar todo el espacio de piezas impactantes: con algunos toques basta.

Maximalismo moderno: claves para decorar con color, texturas y piezas únicas

Consejos para evitar el exceso y lograr equilibrio

Aunque el maximalismo moderno celebra la abundancia, es importante mantener el equilibrio visual para que el resultado no sea recargado ni caótico. Sigue estos consejos:

1. Deja zonas de descanso visual

No es necesario ocupar cada centímetro. Deja alguna pared blanca o zonas neutras donde el ojo pueda descansar. Así, los elementos llamativos destacarán aún más y evitarás el agotamiento visual.

2. Repite colores o motivos

Crea unidad repitiendo algunos colores o estampados en diferentes puntos de la estancia. Esto ayuda a dar coherencia al conjunto, aunque haya variedad de elementos.

3. Mantén el orden

El maximalismo no está reñido con el orden. Utiliza bandejas, cestas o cajas para agrupar pequeños objetos y evitar la sensación de desorden. Una buena organización permite lucir tus colecciones sin que el espacio se vea caótico.

4. Añade piezas poco a poco

Construye tu decoración maximalista gradualmente. Empieza por algunos elementos y ve sumando piezas según te sientas cómodo. Así podrás evaluar el equilibrio y el impacto de cada nuevo objeto.

El maximalismo moderno es la opción ideal para quienes quieren una decoración rica, colorida y llena de personalidad. Combina colores atrevidos, texturas variadas, estampados y piezas únicas, pero sin perder de vista el equilibrio y el orden. Atrévete a experimentar y convierte tu hogar en un reflejo auténtico de tu historia y tu creatividad. ¡Más es más, y la clave está en hacerlo tuyo!

Profesional
destacado

Fancy Decor

Pozuelo de Alarcón

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Hogar

Los muebles que no pueden faltar en tu salón

INMOPROVIActualizado: 30/04/2025Publicado: 30/05/2025