Buscar

Los mejores colores que puedes incorporar a tu hogar para incrementar la serotonina

En este artículo, te ofrecemos algunos de los mejores consejos para hacer que tu hogar esté compuesta de los colores que más alegría provocan.

Reformas Blancor Publicado: 11 de enero de 2024

 Cuando se trata de seleccionar colores para la decoración de tu hogar, no se trata sólo de hacer que las cosas luzcan bonitas. La elección de colores puede tener un profundo efecto en el estado de ánimo y en la sensación general de bienestar. Ciertos colores tienen la capacidad de aumentar los niveles de serotonina, que es la hormona responsable de la sensación de felicidad y bienestar general. En este artículo, profundizaremos en las razones por las que ciertos colores traen felicidad, brindaremos orientación sobre cómo elegir el color perfecto para cualquier situación y exploraremos el encantador encanto de los tonos pastel a la hora de decorar tu espacio.

1.¿Por qué algunos colores producen felicidad?

El fascinante ámbito de la psicología del color explora el intrincado vínculo entre los tonos y nuestros sentimientos internos. Numerosas investigaciones han revelado el profundo impacto que los colores pueden ejercer en nuestras emociones y acciones. El quid de este fenómeno radica en el intrincado funcionamiento de nuestro cerebro, mientras procesa y responde a los cautivadores estímulos visuales que nos rodean.

El uso de tonos vibrantes y alegres, como el amarillo y el naranja, tiene el poder de evocar una sensación de euforia y satisfacción. Estos tonos están estrechamente entrelazados con el resplandor de la luz del sol y emanan un aura de optimismo. Cuando infundes estos tonos vivos en tu espacio vital, es posible que experimentes un aumento en la producción de serotonina, lo que en última instancia conduce a una mayor sensación de felicidad y tranquilidad.

Por el contrario, los tonos fríos de azul y verde están conectados con una sensación de paz y serenidad. Poseen la capacidad de aliviar tanto el estrés como la ansiedad, lo que tiene como resultado una influencia favorable en el nivel de serotonina. Estos colores particulares sirven como una excelente opción para espacios destinados al descanso y la relajación, como el dormitorio o el rincón de lectura.

2. A cada instancia se le asigna un color distinto

Cuando se trata de embellecer su espacio vital para mejorar su estado de ánimo, es fundamental contemplar el uso previsto de cada área. A continuación se proporcionan algunas sugerencias sobre qué colores incorporar en varias secciones de su morada.

1.El salón

Para crear una atmósfera acogedora, es necesario adoptar tonos cálidos, como los cautivadores tonos de amarillo, naranja y rojo. Estos tonos vibrantes son la clave para estimular la conversación y fomentar conexiones genuinas. Así que deja volar tu imaginación mientras adornas los muebles, distribuyes los cojines o incluso adornas una sola pared con un acento que rezuma puro brillo.

2.La cocina

Un espacio dedicado a preparar y compartir alimentos, requiere colores que despierten los sentidos y abran el apetito. Optar por tonos que despierten el hambre es una decisión espléndida. Se prefiere mucho adornar la cocina con tonos naranjas vibrantes y rojos intensos, ya que poseen el poder de aumentar tanto los niveles de energía como el entusiasmo por la comida.

3.Dormitorio

Cuando se trata del dormitorio, hay que seleccionar cuidadosamente colores que fomenten una sensación de tranquilidad y ayuden a lograr un sueño profundo. Los delicados tonos de azul, verde o lavanda resultan ser opciones ideales para crear un ambiente sereno que fomente el descanso.

Los mejores colores que puedes incorporar a tu hogar para incrementar la serotonina

4. Baño

Estos colores poseen la mágica capacidad de despertar en nuestro interior una sensación de limpieza y una sensación de renovado frescor. Entre la amplia gama de opciones disponibles, opciones como el blanco, el azul claro o incluso el verde claro pueden considerarse excelentes candidatos para este espacio sagrado.

5.Home office

Si posee un área designada para trabajar dentro de los límites de su humilde morada, es fundamental considerar cuidadosamente los colores que adornan este espacio. Optar por tonos que fomenten la concentración y la eficacia tiene una importancia primordial a la hora de cultivar una atmósfera productiva. En este sentido, tonos como el verde, el azul y el gris suave emergen como opciones encomiables, conocidas por brindar un ambiente propicio para una mano de obra eficiente.

6. Áreas de juego

Si tiene niños viviendo en su humilde morada, sería prudente considerar el uso de tonos vibrantes y luminosos dentro de las áreas de juego designadas. La incorporación de tonos espléndidos como un amarillo efervescente, un naranja cautivador y un verde lima vivo puede potencialmente revitalizar sus facultades imaginativas, fomentando un ambiente lleno de creatividad y diversión.

3. La magia de los colores pastel en la decoración

Los tonos suaves, que recuerdan a la brisa primaveral, poseen una capacidad inherente para transformar cualquier espacio en un oasis de serenidad. Ya sea a través de rosas apagados, azules relajantes o amarillos delicados, estos colores tienen el poder de evocar una sensación de tranquilidad y gracia. Con su encanto etéreo, los colores pastel tejen un tapiz de belleza y elegancia, infundiendo a cualquier habitación un aura de encanto atemporal.

Estos tonos suaves y sutiles tienen el potencial de infundir elegancia y serenidad en cualquier sala de estar. Además, poseen la notable capacidad de elevar los niveles de serotonina y generar un ambiente relajante en el hogar.

Hay varios tonos encantadores que entran en la categoría de colores pastel. Entre ellos, tenemos los delicados tonos del rosa pálido, los suaves tonos del lavanda, el tono etéreo del azul cielo y el refrescante tinte del verde menta. Estos colores poseen una capacidad única para cultivar un ambiente de tranquilidad y calidez en cualquier espacio. Por lo tanto, son especialmente adecuados para estancias como el dormitorio o el salón donde se busca fomentar un ambiente sereno y acogedor. Ya sea en paredes, muebles o incluso accesorios, estos encantadores tonos se pueden emplear para lograr sin esfuerzo el efecto deseado.

En pocas palabras, los tonos que elijas para decorar tu casa tienen la capacidad de cambiar significativamente la manera en la que te sientes. El elegir colores alegres y calurosos como el amarillo y el naranja puede aumentar la serotonina y generar una percepción de bienestar. Además, los tonos fríos como el azul y el verde son excelentes para generar ambientes serenos y apáticos. Por otra parte, los tonos pasteles tienen la habilidad de acrescentar un grado de seriedad y calidez a tu hogar. Si tiene en cuenta la psicología de los tonos al momento de adornar, es posible que genere un entorno visualmente cautivador y con una carga emocionalmente positiva en su casa.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Hogar

Los mejores consejos para tapizar muebles

MOIRÉ DECORActualizado: 30/12/2023Publicado: 26/12/2023