Buscar

Diseño biofílico: la tendencia de interiorismo que mejora tu salud física y mental

Muebles con formas naturales, paredes verdes, motivos botánicos..., ¡y mucho más!

OROMANA DECORACIÓN Publicado: 6 de junio de 2022

El diseño biofílico es una de las tendencias de diseño de interiores más potentes de los últimos años. Nunca hemos necesitado más los poderes curativos de la naturaleza que ahora, y es exactamente esto lo que el diseño biofílico busca aprovechar en nuestros hogares, pero también en los espacios de trabajo.

Pero, ¿en qué consiste exactamente este estilo? ¿Por qué es tan relevante? Y, ¿cómo se puede incorporar en el diseño del hogar cotidiano? En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre el diseño biofílico. Si quieres descubrirlo, ¡sigue leyendo para no perdértelo! A continuación, te lo contamos. 

¿Qué es el diseño biofílico y por qué es importante?

Biofilia se refiere a la necesaria unión con la naturaleza. El diseño biofílico juega con nuestra necesidad evolutiva de estar cerca del mundo natural. Se dice que incorporar la biofilia en nuestros espacios públicos y privados mediante la incorporación de elementos del mundo natural mejora la salud física y mental, además de fomentar la productividad.

¿Cuáles son los beneficios del diseño biofílico?

El diseño biofílico nos hace más felices y sanos, al aumentar nuestra conexión con el mundo natural, incluso en interiores, ya sea en el trabajo o en casa. Se dice que también promueve la productividad, razón por la cual los empresarios están tomando nota de esta tendencia.

El diseño biofílico en arquitectura

El diseño biofílico en la arquitectura analiza el panorama general de una construcción o renovación. Los edificios diseñados con la biofilia en mente tendrán buena iluminación y ventilación natural, en lugar de depender de la iluminación artificial y el aire acondicionado, como ocurría hasta ahora, mientras que el paisajismo visible desde el interior del edificio y dentro del propio edificio será un elemento importante.

El interiorismo biofílico

El diseño de interiores biofílico tiene que ver con adoptar las reglas de la arquitectura biofílica, con habitaciones que se benefician de una buena luz natural, esquemas de colores naturales y, por supuesto, grandes cantidades de plantas de interior. La idea es que sea cual sea la habitación en la que te encuentres, puedas ver o estés rodeado de plantas de interior.

Consigue luz con el diseño biofílico

Si deseas incorporar elementos de diseño biofílico en tu hogar, lo primero que debes considerar son las ventanas y la cantidad de luz natural que entra por ellas. Maximizar la exposición a la luz natural es una de las claves del diseño biofílico, al que no le gustan mucho las cortinas o persianas pesadas.

Los expertos dicen que el diseño biofílico en el hogar mejora la calidad del sueño por la noche y aumenta la atención y concentración durante el día. Comienza por despejar las obstrucciones de las ventanas, ya sean plantas afuera o limpiando la suciedad de los cristales, pero también retira cortinas y persianas para que entre la luz.

Mueve los muebles lo más cerca posible de las ventanas. Los niveles de luz a un metro de una ventana serán significativamente más brillantes que incluso a tres metros de distancia. Así que mueve los muebles para maximizar el tiempo y la exposición a la luz natural dentro del hogar. Esto podría ser un pequeño sofá o sillón colocado junto a una ventana con vistas al jardín, o tal vez mover el escritorio para mejorar lo que se ve desde el mismo.

Disfruta del color verde

Como era de esperar, el diseño biofílico favorece el verde en todas sus formas, ya sea decorando tu hogar con plantas o utilizando pintura verde.

Curiosamente, incluso si no quieres plantas de interior en tu hogar, se ha demostrado que mirar el color verde es beneficioso, ya que reduce nuestro ritmo cardíaco.

Las paredes verdes, los muebles o una combinación de todo ello, creará un espacio relajante que recrea los efectos beneficiosos de estar al aire libre.

Las formas naturales

Si alguna vez te has preguntado por qué las formas redondeadas o ciertos patrones son tan agradables como parte de la decoración del hogar, la explicación es que provienen de la naturaleza.

Las curvas en nuestro entorno, ya sea en las construcciones arquitectónicas o en los muebles, evocan una reacción positiva debido a su parecido con las formas que se encuentran en la naturaleza.

Pero no solo esto, sino que además las formas naturales disminuyen los niveles de estrés y fomentan la sensación de bienestar.

Los elementos de diseño que debes buscar específicamente son las formas curvas de los muebles: detalles festoneados, motivos botánicos y otros detalles que se inspiran en los patrones de la naturaleza.

Profesional
destacado

OROMANA DECORACIÓN

Las Rozas de Madrid

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Hogar

Los mejores consejos para tapizar muebles

MOIRÉ DECORActualizado: 30/12/2023Publicado: 26/12/2023