Buscar

Reformas y cerramientos de terrazas: cómo aprovechar mejor tu espacio con ventanas de aluminio y PVC

Convierte tu terraza en un espacio habitable todo el año con cerramientos eficientes y estéticos en aluminio o PVC

Inveal Reformas Aluminio y PVC Publicado: 10 de julio de 2025

Tener una terraza en casa es un auténtico lujo. Es ese rincón donde puedes desconectar, leer, compartir momentos o simplemente dejar que entre el sol. Pero cuando llega el invierno, el calor excesivo del verano o incluso la lluvia, ese espacio tan agradable queda limitado. ¿La solución? Reformar y cerrar la terraza con materiales resistentes y eficientes, como las ventanas de aluminio o PVC.

¿Por qué cerrar una terraza?

El cerramiento de una terraza no solo es una cuestión estética. Es una decisión funcional que puede transformar por completo tu vivienda. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Ganancia de espacio útil: una terraza cerrada puede convertirse en una sala de estar, un despacho, un comedor o incluso una zona de juegos.
  • Mejora del aislamiento térmico y acústico: al cerrar con ventanas de calidad, se reducen las pérdidas de calor en invierno y se evita el sobrecalentamiento en verano.
  • Mayor privacidad y seguridad: con un cerramiento adecuado, tendrás más control sobre tu entorno y reducirás el riesgo de intrusiones.
  • Revalorización del inmueble: una terraza bien cerrada y aprovechada puede aumentar el valor de la vivienda en caso de venta o alquiler.

Ahora bien, para conseguir todos estos beneficios, es fundamental elegir bien los materiales. Aquí es donde entran en juego las ventanas de aluminio y PVC, dos de las opciones más populares y eficaces.

Aluminio vs. PVC: ¿cuál es mejor para mi cerramiento?

Ambos materiales son adecuados para cerramientos, pero tienen características distintas que conviene conocer antes de tomar una decisión.

Ventanas de aluminio: resistencia y diseño

El aluminio es un material muy resistente y ligero. Esto lo convierte en ideal para estructuras grandes o para cerramientos que requieren marcos delgados, permitiendo una mayor entrada de luz. Algunas ventajas:

  • Durabilidad: el aluminio no se oxida y aguanta bien las condiciones meteorológicas adversas.
  • Diseño moderno: ofrece acabados elegantes, disponibles en múltiples colores, incluso con texturas tipo madera.
  • Mantenimiento bajo: basta con limpiarlo ocasionalmente con agua y jabón.
  • Ideal para perfiles delgados: si buscas estética minimalista o grandes ventanales, el aluminio es una excelente opción.

Eso sí, para conseguir un buen aislamiento térmico, es recomendable elegir ventanas de aluminio con rotura de puente térmico, un sistema que evita la condensación y las pérdidas de temperatura.

Ventanas de PVC: eficiencia y confort

El PVC, por su parte, es un material plástico muy aislante y económico. Tiene una gran capacidad para mantener la temperatura interior y reducir el ruido exterior. Sus principales ventajas son:

  • Aislamiento térmico y acústico sobresaliente: ideales para viviendas que buscan eficiencia energética.
  • Estanqueidad al agua y al viento: perfectas para climas fríos o húmedos.
  • Precio competitivo: suelen ser más económicas que las de aluminio con rotura de puente térmico.
  • Cero mantenimiento: no se oxidan ni se degradan con el sol.

Como punto a tener en cuenta, el PVC es algo más grueso visualmente que el aluminio, aunque los diseños actuales son cada vez más estilizados.

¿Qué tipo de cerramiento elegir?

Existen distintas formas de cerrar una terraza, según tus necesidades y el diseño de la vivienda. Estas son algunas de las más comunes:

Cerramiento con ventanas correderas

Son ideales para terrazas que se utilizan con frecuencia y en las que se quiere conservar una buena ventilación. Permiten abrir grandes superficies sin ocupar espacio interior, aunque tienen un aislamiento algo menor que las ventanas abatibles.

Cerramiento con ventanas abatibles u oscilobatientes

Ofrecen un mejor aislamiento y son muy cómodas de limpiar. Son ideales para zonas donde se quiere un cierre hermético. Eso sí, requieren espacio libre para abrirse hacia dentro o hacia fuera.

Cortinas de cristal

Una solución estética y moderna que deja una visión panorámica sin perfiles intermedios. Aunque no aíslan tanto como otros sistemas, son muy valoradas por su diseño y luminosidad.

Fases del proyecto: desde la idea hasta la instalación

El proceso para cerrar una terraza debe ser planificado para evitar imprevistos. Te contamos los pasos básicos:

  1. Estudio previo y toma de medidas: lo primero es valorar el espacio, orientación, altura y condiciones climáticas. Aquí se decide qué tipo de ventanas instalar y qué sistema de apertura será más funcional.
  2. Elección de materiales y diseño: junto con el profesional, se definen el tipo de carpintería (aluminio o PVC), los acabados, el tipo de vidrio (doble, bajo emisivo, con control solar…) y la forma del cerramiento.
  3. Presupuesto y permisos: si vives en una comunidad, es posible que necesites autorización. También puede ser necesario tramitar una licencia municipal.
  4. Fabricación a medida: las ventanas y perfiles se fabrican en función de las medidas exactas del proyecto.
  5. Instalación profesional: un montaje adecuado garantiza la durabilidad del sistema, el aislamiento y la estanqueidad.
  6. Revisión y acabado: se comprueba que todo funcione correctamente, se sellan las juntas y se deja la obra limpia y lista para disfrutar.

Consejos finales antes de cerrar tu terraza

  • Apuesta por vidrio de calidad: al ser una parte clave del cerramiento, elegir un buen cristal (por ejemplo, con cámara de aire o tratamiento bajo emisivo) marcará la diferencia en confort y eficiencia energética.
  • Valora la orientación solar: si tu terraza da al sur, tal vez convenga usar vidrios con control solar. Si da al norte, prioriza el aislamiento térmico.
  • Consulta con expertos: aunque parezca una obra sencilla, un mal cerramiento puede generar filtraciones, condensaciones o pérdidas energéticas. Confía en profesionales del sector.

Cerrar tu terraza con ventanas de aluminio o PVC no solo mejora tu vivienda: la transforma. Ganarás confort, espacio y eficiencia, sin renunciar a la luz natural ni al diseño. Elige bien los materiales y confía en instaladores con experiencia: tu hogar te lo agradecerá.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

  • Contactar por Whatsapp

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Construcción y Reformas