Historia de la ebanistería: ¿qué es y en qué se diferencia de la carpintería?
Contacta con
RMC CONSTRUCIONES I REFORMAS
Buscar
La fachada es mucho más que la cara visible de un edificio. Es una envolvente clave en el comportamiento energético, térmico y acústico de cualquier construcción. Cuando una fachada está deteriorada, sin aislamiento o con materiales poco eficientes, el edificio pierde energía constantemente, lo que se traduce en mayor consumo, menos confort y más emisiones contaminantes.
En este artículo analizamos cómo influye la rehabilitación de una fachada en la eficiencia energética y por qué esta intervención puede suponer una mejora radical en confort, ahorro y sostenibilidad.
¿Por qué es importante rehabilitar una fachada?
Las fachadas envejecen. Con el paso del tiempo, la exposición al sol, la lluvia, el viento y los cambios de temperatura provoca grietas, filtraciones, desprendimientos y pérdida de capacidad aislante. Esto repercute directamente en el interior del edificio:
La rehabilitación de la fachada permite corregir todos estos problemas, añadiendo además soluciones técnicas que mejoran notablemente el rendimiento energético del inmueble.
Aislamiento térmico: el pilar del ahorro energético
Una de las principales formas en que la rehabilitación de fachadas mejora la eficiencia energética es mediante la incorporación de aislamiento térmico. Ya sea mediante sistemas SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) o fachada ventilada, se consigue:
Según diferentes estudios técnicos, un buen aislamiento puede reducir el consumo energético de una vivienda entre un 30% y un 50%, dependiendo de la zona climática y del estado anterior del edificio.
¿Qué sistemas de aislamiento se utilizan en la rehabilitación de fachadas?
Los dos sistemas más utilizados en la actualidad son:
Consiste en fijar paneles aislantes (como EPS, XPS, lana mineral o corcho) al muro exterior y recubrirlos con morteros y acabados decorativos. Ofrece:
Se basa en la creación de una cámara de aire entre el muro del edificio y un revestimiento exterior, colocando el aislante en medio. Destaca por:
Ambos sistemas permiten adaptarse a la estética del edificio, son compatibles con distintos acabados (piedra, cerámica, mortero, etc.) y cumplen con los requisitos del Código Técnico de la Edificación.
Mejora del confort térmico y acústico
Más allá del ahorro energético, rehabilitar una fachada repercute directamente en el confort diario de las personas que viven o trabajan en el edificio. Algunos de los beneficios más destacados son:
Menor huella ambiental y mayor sostenibilidad
La rehabilitación energética de fachadas no solo beneficia al usuario, sino también al medio ambiente. Al reducir la necesidad de energía para climatización, disminuye el consumo de recursos y las emisiones de CO₂ asociadas. Además:
Revalorización del inmueble y acceso a ayudas
Un edificio rehabilitado energéticamente aumenta su valor en el mercado inmobiliario, al contar con mejores prestaciones, menor gasto en suministros y mayor confort. Además, muchas de estas intervenciones pueden acogerse a ayudas públicas o subvenciones, como:
Estas ayudas pueden cubrir desde un 20% hasta un 80% del coste total, dependiendo del tipo de intervención y del ahorro energético conseguido.
¿Cuándo es el mejor momento para rehabilitar una fachada?
Aunque no existe una fecha exacta, hay algunas señales claras que indican que una fachada necesita ser rehabilitada:
También puede ser una buena ocasión si se va a pintar o renovar estéticamente el edificio, ya que se puede aprovechar para añadir aislamiento y mejorar el comportamiento térmico.
Arreglar las fachadas͏ es más que͏ u͏na mejora͏ de vista, es u͏na inver͏sión astuta en cuidado del ambiente, ser verde y mejor͏a͏r la calidad de ͏vida. Pon͏er aislami͏ent͏o caliente adecuado deja͏ s͏alvar e͏nerg͏í͏a reducir el dinero ͏que se paga por ella ganar confort y hacer el lugar más v͏alo͏roso.͏ ͏
Tanto si es͏ un hogar una zona comunitaria͏, o un lugar pa͏ra negocios. Actuar rápido sobre el frente͏ detiene grandes problemas después y brinda ayuda͏s clar͏as desde el comienzo.͏
Contacta con
RMC CONSTRUCIONES I REFORMAS
Contacta con RMC CONSTRUCIONES I REFORMAS, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
RMC CONSTRUCIONES I REFORMAS
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a RMC CONSTRUCIONES I REFORMAS que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
RMC CONSTRUCIONES I REFORMAS
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a RMC CONSTRUCIONES I REFORMAS que le contactas a través de Clic&Post.