Buscar artículos

¿Qué es la propiedad horizontal? ¡Te lo contamos!

Te contamos qué es, cómo se constituye y cuáles son los elementos comunes de esta propiedad.

VR AsesoresPublicado: 24 de febrero de 2022

La propiedad es la capacidad de una persona, ya sea natural o jurídica, para disponer de un objeto, siempre y cuando lo permitan las leyes. Por medio de la propiedad, se atribuye a un individuo o empresa poseer un determinado bien, por ejemplo un inmueble. 

Dentro de los tipos de propiedad, encontramos la propiedad horizontal, en la que ponemos el foco en este artículo. ¿Quieres descubrir qué es exactamente? ¡Sigue leyendo para no perdértelo! A continuación, te lo contamos. 

¿Qué es la propiedad horizontal?

La propiedad horizontal es un tipo especial de copropiedad que establecen los propietarios de un inmueble dividido en pisos. Viene recogida en el artículo 396 del Código Civil español.

Dentro de la propiedad horizontal encontramos dos tipos de derechos:

  • El derecho de propiedad singular y exclusivo sobre los elementos privativos propios, como pisos, locales, plazas de parking o trasteros. 
  • El derecho de propiedad conjunta e inseparable sobre los elementos comunes del inmueble, que pueden ser portales, buzones, escaleras o jardines.

¿Cómo se constituye?

Por norma general, la propiedad horizontal se constituye a través de la escritura pública de división horizontal de la finca. Así, el propietario del solar que ha declarado una obra de edificación puede dividir la misma por pisos, locales, plazas garaje u otros elementos que pueden considerarse de propiedad individual. Por medio de esta escritura, se da independencia a cada una de las entidades. 

A cada piso o local se le atribuye una cuota de participación en relación con el valor total del inmueble. Hay que tener en cuenta que las mejoras o deterioros de los pisos o locales no cambian la cuota atribuida, que solo variará con lo que aparece en los artículos 10 y 17 de la Ley de Propiedad Horizontal.

¿Cuáles son los elementos comunes en una propiedad horizontal?

El Código Civil, en su artículo 396, dice que son elementos comunes aquellos necesarios para que se puedan usar y disfrutar correctamente los pisos o locales del edificio, o los espacios susceptibles de aprovechamiento pendiente. 

Con elementos comunes no solo nos referimos a los componentes inmuebles, que también. Por ejemplo columnas y vigas. Pero también son elementos comunes los objetos muebles (un sofá en un espacio común) y los servicios (limpieza o fontanería, por ejemplo).

Los elementos comunes pueden ser esenciales y no esenciales. Los esenciales son aquellos indispensables para un uso correcto por parte de los propietarios de los pisos, como escaleras y puertas. Y los no esenciales, como garajes o trasteros, pueden destinarse a un uso exclusivo por parte de uno o varios propietarios.

VR Asesores

Majadahonda

Profesional destacado

Ver perfil profesional

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

https://vrasesores.com/

VR Asesores es fundado por los socios Alfonso Reina y Begoña Victoria hace más de 20 años. Desde entonces, nuestro despacho ha prestado servicios de asesoramiento integral a empresas, autónomos, trabajadores y particulares, cubriendo las necesidades de los clientes en las áreas contable, fiscal, laboral, mercantil y jurídica con profesionales especializados en cada área.

Con más de 20 años de experiencia en el sector y con la confianza de más de 1.000 clientes, VR Asesores se ha convertido en uno de los Despachos de referencia en la Comunidad de Madrid.

Sabemos lo importante que es tu empresa para ti y lo difícil que es encontrar una asesoría y gestoría en Madrid a quien puedas confiar los trámites administrativos, asesoramiento y gestión de la contabilidad, fiscalidad, laboral o mercantil.

En VR Asesores somos conscientes que para poder dedicarle tiempo a tu empresa tienes que dejar los trámites y gestiones administrativas y contables en manos de personas especializadas en estos temas. 

¿Te preocupa no saber cómo va tu empresa? ¿No sabes con antelación cuánto vas a pagar en impuestos? ¿Te quita el sueño las declaraciones tributarias con Hacienda? ¿Quieres centrarte en el desarrollo de tu empresa?

Esperamos que puedas encontrar el asesoramiento y la gestión que necesitas en nuestro despacho situado en Majadahonda (Madrid).

Ver perfil profesional

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Más artículos sobre Derecho