Buscar artículos

¿Me puedo negar a hacer el control de alcoholemia?: el delito de alcoholemia y sus límites

Bem AsesoresPublicado: 23 de noviembre de 2021

El delito de alcoholemia es un hecho ilícito en el que se incurre cuando se conduce un vehículo bajo los efectos de bebidas alcohólicas y se supera la tasa de alcoholemia que la ley permite. 

Tal y como dice el Real Decreto 1333/1994, de 20 de junio, por el que se modifican determinados artículos relativos a las tasas de intoxicación alcohólica del Reglamento General de Circulación y del Reglamento Nacional de Transportes de Mercancías Peligrosas por Carretera:

1. Ningún conductor de vehículo podrá circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,8 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,4 miligramos por litro. 

Pero, como todo lo referente a la circulación y sus normas, es muy complejo. Así que es muy habitual preguntarse cuáles son las consecuencias, si se va a encontrar con una multa o una sanción penal, si es un delito o una falta administrativa…

Es por eso que, a continuación, te contamos cuáles son las consecuencias y en qué casos estamos ante un delito por tasa de alcoholemia alta. 

¿Qué delito es?

En primer lugar, hay que establecer qué delito es conducir en estado de ebriedad y superar la tasa de alcoholemia permitida. Este se encuentra en el artículo 379 del Código Penal

Y, la pena prevista por cometer este delito es de prisión de 3 a 6 meses, de multa de 6 a 12 meses o trabajos a la comunidad de 31 a 90 días. 

Sea la pena que sea, en toda circunstancia se retira el permiso de conducir de vehículos a motor y de ciclomotores entre 1 y 4 años. 

¿Cuándo es delito y cuándo es falta administrativa?

Será considerado delito de alcoholemia contra la seguridad vial y de tráfico aquel que incurra el conductor que supere 0,6 miligramos por litro en aire respirado o 1,2 gramos por litro en sangre. 

Este es el radio que se considera porque es cuando el conductor puede poner su vida en peligro, así como la del resto de pasajeros y conductores. 

¿Me puedo negar a hacer el control de alcoholemia?

A menudo surge esta duda, y es que es mejor prevenir que curar y conocer la normativa vigente antes de negarse a ello. 

La respuesta breve sería que no. Pero tiene justificación, y es que negarse a someterse a una prueba durante el control de alcoholemia puede llegar a convertirse en un delito de desobediencia grave a la autoridad policial. 

Y, con dicho delito de desobediencia grave, se incluyen sus respectivas sanciones: pena de prisión de 6 meses a un año, además de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores desde 1 a 4 años. 

Es importante tener en cuenta que el delito de alcoholemia y el delito de desobediencia son diferentes pero compatibles. Es decir, en el caso de que un conductor quiera negarse a hacerse la prueba pero finalmente la haga y supere la tasa permitida, estará cometiendo dos delitos con sus respectivas penas. 

Bem Asesores

Alcorcón

Profesional destacado

Ver perfil profesional

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

https://bemasesores.com

Profesionalidad a su servicio.

BEM ASESORES, es una empresa que nace con el objetivo de dar un nuevo giro al mundo de la asesoría jurídico-fiscal. Nuestros profesionales conocen profundamente y desde diversos ángulos, debido a nuestro bagaje profesional, la problemática actual del cliente: éste necesita un trato personalizado, humano, íntegro y profesional.

Precisamente, uno de los problemas más graves de la asesoría y consultoría tradicional es poder compatibilizar un servicio de calidad con buenos precios, lo que está llevando al este sector a sacrificar la profesionalidad en pro de la rentabilidad, sin duda, el cliente termina detectando este enfriamiento de la relación y esta despersonalización.

Por ello, desde BEM ASESORES, hemos credo un servicio en el que el cliente siente que el asesor designado es “de la casa”, un miembro más de su equipo, y no un extraño. Para ello, le ofrecemos profesionalidad y precios optimizados, pero no devaluados, porque al final el cliente valora el servicio recibido y lo remunera gustosamente.

Nuestro principal objetivo es la SATISFACCIÓN PERMANENTE DE NUESTROS CLIENTES Y DE NUESTRO PERSONAL.

Desde esta nueva dimensión, estamos creciendo y creemos con la mayor modestia que también estamos innovando nuestro sector.

Ver perfil profesional

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Más artículos sobre Derecho