Buscar artículos

¿Cuáles son los 2 tipos de sucesiones y cuál es su regulación?

En este artículo, te contamos cuáles son los tipos de sucesiones: la sucesión intestada y la sucesión testamentaria.

MEILAN & ORTUONDO ABOGADOSPublicado: 30 de marzo de 2022

El derecho de sucesiones, también conocido como derecho sucesorio, es una rama del derecho privado que define cómo y a quién se transmiten los bienes, derechos y obligaciones de una persona cuando fallece.

Es decir, el derecho de sucesiones comprende las normas que definen el reparto de los bienes y derechos “por causa de muerte” o mortis causa. Además, esta rama del derecho establece cómo ha de ser el testamento, qué hacer si no existiera, etc.

Además, el derecho sucesorio dice qué tipos de sucesiones existen y cómo se regula cada una. ¿Cuáles son? Si quieres descubrirlo, ¡sigue leyendo para no perdértelo! A continuación, te lo contamos. 

La sucesión intestada

Una sucesión es el proceso por el que se transmiten los bienes de una persona que ha fallecido a otra. Entre los tipos de sucesiones, encontramos la sucesión intestada y la sucesión testamentaria. Se diferencian, básicamente, por su regulación. 

Por un lado, está la sucesión intestada, también llamada sucesión intestamentaria. En este caso, la persona que falleció no hizo un testamento, por lo que no dejó su última voluntad acerca de qué hacer con sus bienes, derechos y obligaciones. 

Este caso no es el óptimo, ya que puede ser incluso negativo para el difunto. Habrá que acudir a un notario, que se encargará de llevar a cabo el procedimiento si los posibles herederos, mayores de edad, están de acuerdo. En caso de que los herederos no sean mayores de edad o bien no estén de acuerdo, el proceso se hará de la mano de un juez familiar

Pero, cuando no hay un documento testamentario, ¿quién regula la sucesión? Así lo hace la Ley, puesto que no existe la voluntad del causante por escrito, así que la regulación de la herencia ha de hacerse de forma legal. 

Concretamente, se regula según el grado de parentesco con el causante, siguiendo este orden:

  • Línea recta descendiente
  • Línea recta ascendiente
  • Cónyuge
  • Hermanos y sobrinos
  • Colaterales hasta cuarto grado
  • Estado

La sucesión testamentaria

Por otro lado, está la sucesión testamentaria, que reconoce la última voluntad de la persona fallecida porque así lo recoge en su testamento. En este caso, habrá que acudir ante un notario, el cual se encargará de buscar el testamento, así como de realizar todos los trámites necesarios para transmitir los bienes, derechos y obligaciones, de forma exitosa.

Cabe destacar que, la persona que tiene la capacidad para testar, es aquella mayor de catorce años que, en el momento de testar, puede expresar su voluntad. De igual manera, puede ser sucesor testamentario todo aquel que no lo tenga prohibido por Ley, hablemos de personas jurídicas o físicas. 

MEILAN & ORTUONDO ABOGADOS

Bilbao

Profesional destacado

Ver perfil profesional

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

https://meilanyortuondoabogados.com

Meilán & Ortuondo Abogados es un despacho de abogados con más de 25 años de experiencia en el sector jurídico en Bilbao, con unos profesionales expertos en derecho civil, penal y familia. Somos especialistas en responsabilidad civil, accidentes de tráfico, divorcios, herencias y derecho penal.

Nuestros servicios están caracterizados por la profesionalidad, la rapidez y la eficiencia con las que nuestro equipo lleva a cabo su labor. Ofrecemos asesoramiento en las principales ramas del derecho y soluciones idóneas para sus asuntos jurídicos.

Confiar en nosotros es hacerlo en uno de los mejores bufetes de abogados de la región. Nuestros más de 25 años en el sector nos avalan. Para nosotros, nuestros abogados son nuestro principal valor. Además estudiamos con detenimiento cada caso con el fin de obtener los mejores resultados. No dude en ponerse en contacto con nosotros.

Desde Meilán & Ortuondo Abogados obtendrá todo el asesoramiento que necesita y, además, contará con la tranquilidad de saber que se lo darán expertos en derecho que tienen mucha experiencia. Tratamos a todos nuestros clientes de manera totalmente personalizada y siempre dedicándoles todo el tiempo que precisen sus asuntos.

Le animamos a que conozca todo lo que podemos hacer por usted y, de paso, a que conozca nuestro despacho. Contacte con nosotros para reservar su cita. De esta manera podremos garantizarle que le atenderemos tal y como se merece. Nos encontramos situados en Bilbao.

Ver perfil profesional

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Más artículos sobre Derecho