¿Sabes qué ocurre cuando hay una herencia sin dueño? ¡Te lo contamos!
Contacta con
Mar Lesmes Arenas
Buscar artículos
La mediación civil o mercantil es una manera rápida y económica de enfrentar procesos judiciales. En este sentido, para agilizar las interacciones empresariales, se ha creado el Centro Español de Mediación (CEM). Cuyo objetivo es la resolución de conflictos en el escenario empresarial español.
El CEM posee la capacidad para resolver conflictos de manera efectiva y respetando la privacidad y deseos de las partes. Además, sus miembros son evaluados para que cumplan con los más altos modelos de integridad, objetividad, eficacia y profesionalismo.
Es una herramienta de resolución de conflictos, donde un tercero actúa como mediador entre dos o más partes. El ente externo o tercero busca, de manera objetiva como mediador, encontrar un escenario justo y satisfactorio para los involucrados.
Por lo tanto, la función principal del mediador es conseguir un acuerdo satisfactorio para ambas partes. El mediador siempre respetará los derechos y la confidencialidad de toda la información y documentos utilizados durante el procedimiento. Se recomienda que las partes se presenten a las reuniones de mediación sin abogados.
Sin embargo, las partes involucradas tiene el derecho de hacer consultas privadas a consejeros y expertos fuera de las reuniones.
Hoy en día, el CEM cuenta con 20 mediadores de reconocido prestigio. Los cuales se encargan de hacer cumplir la Ley de Mediación y velar por la transparencia del centro. Los nombres de los mediadores pueden conocerse en la web. Se trata de profesionales integrales y en principio idóneos para actuar en los procedimientos de solución de conflictos.
Si deseas comenzar un proceso de mediación, debes seguir los siguientes pasos:
En ese primer encuentro, se dan a conocer y se aprueban las reglas básicas que regirán el procedimiento de mediación. Es decir, entre otros aspectos, se dejará claro qué tipo de reuniones se conducirán, dónde y en qué idioma.
A partir de este punto, una serie de reuniones individuales y en conjunto darán paso al proceso de mediación. El cual tendrá las siguientes características:
Mar Lesmes es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y abogada en ejercicio por el Ilustre Colegio de Abogados de la misma Comunidad Autónoma.
Posee una amplia experiencia profesional en toda España en las áreas de Derecho de Familia, Hipotecario y Derechos Fundamentales y ostenta el título de Máster en Protección de Datos de Carácter Personal y de Mediación Civil-Mercantil.
Es autora del libro ¡Ponte la Toga! Y soluciona tus problemas legales, de la colección Para Torpes de la editorial Oberon Práctico del Grupo Anaya y ha publicado numerosos artículos para distintas revistas digitales como ejecutivos.es y lawyerpress.com, así como en el blog tengohijos.com.
Ha colaborado semanalmente durante seis años en el programa Hoy en Madrid Fin de Semana de Onda Madrid y ha participado como contertulia en el programa El Canto del Grillo en su espacio En voz Alta de Radio Nacional de España.
Contacta con
Mar Lesmes Arenas
Contacta con Mar Lesmes Arenas, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Mar Lesmes Arenas
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Mar Lesmes Arenas que le contactas a través de Clic&Post.