Ventajas y desventajas de hacer testamento: menos problemas y la posibilidad de desheredar
Contacta con
Despacho Sánchez-Cid García
Buscar artículos
A menudo, las empresas buscan un asesor financiero para que las ayuden en diversas gestiones. Estos asesores tienen mucho conocimiento acerca de finanzas, por lo que pueden tomar las decisiones que mejor se adecúen a ellas.
Pero, ¿cómo encuentras a un asesor financiero certificado? Y es que es imprescindible asegurarse de que no va a ser peor el remedio que la enfermedad, y contratar a un verdadero profesional.
En el artículo de hoy, ponemos el foco en cómo encontrar a este especialista. Pero, por supuesto, previamente trataremos qué es y cuáles son las funciones de un asesor financiero. ¡Sigue leyendo para no perdértelo!
Estos profesionales tienen como finalidad ayudar a una persona física o jurídica a gestionar sus necesidades, así como los ingresos y el patrimonio. En otras palabras, un asesor financiero administra operaciones de materia financiera, en nombre de sus clientes.
En muchas ocasiones, las figuras de asesor y agente financiero se confunden. Pero, ¿existe una diferencia? Lo cierto es que sí. Este último, el agente financiero, tiene una visión más global de la economía, y su papel es más puntual y externo.
Por el contrario, un asesor financiero hace un seguimiento de los objetivos de su cliente, para recomendar los productos financieros que se adaptan a él.
Si bien hemos comentado que estos profesionales buscan mejorar la situación financiera de sus clientes, en realidad ese objetivo es muy general. Es por ello que, para conocer cuáles son sus funciones en el día a día, hay que conocer qué buscan.
Para ello, hay que hacer diferencia en función de quién sea el cliente: ¿una empresa o un banco?
Los profesionales, en estos casos, buscan aumentar el flujo de caja, así como ser una guía en la toma de decisiones de inversión de la empresa y asesorar las ganancias de la compañía.
En esta situación, el asesor financiero establece relaciones con los clientes, pero también busca nuevas oportunidades en la gestión de los fondos.
Cuando el asesor financiero es dependiente o comercial, cobra comisiones por los productos que comercializa. Es decir, su opinión no es del todo objetiva.
Por el contrario, un asesor independiente tiene un sueldo fijo que aporta el cliente que le ha contratado. Así que elegir un asesor financiero independiente es la mejor opción a la hora de elegir un profesional que nos asesore.
Para ello, surge la Asociación EFPA, que es una Asociación Española de Asesores y Planificadores Financieros. Esta surge en 2000 y, actualmente, cuenta con más de 35.000 asociados. Además, se reconoce a nivel europeo, ya que está ligada a la European Financial Planning Association.
Dentro de esta asociación, EFPA España, se recogen los profesionales que asesoran y planifican en materia financiera en nuestro país.
Y pueden ser miembros todos los profesionales que lleven a cabo actividades de asesoría y planificación financiera en entidades bancarias, cajas de ahorros, sociedades y agencias de valores, EAFI´s, sociedades gestoras de IIC, compañías de seguros, redes de agentes, despachos profesionales u otros. Pero también se incluyen aquellos profesionales independientes.
Liderado por doña Soledad Sánchez-Cid García-Tenorio y don Juan García Monge, la oficina se encuentra situada en Móstoles, muy cerca de la sede judicial, en un enclave inmejorable para el desarrollo de la actividad.
Entendemos que es necesaria la especialización de los profesionales de la abogacía para ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad en nuestro servicio. La actividad principal del despacho se centra en el Derecho Civil, especialmente de familia, y el Derecho Penal.
Solventar los problemas de sus defendidos es la base de todo el trabajo de este despacho, tratando de alcanzar acuerdos extrajudiciales en primer lugar, evitando al cliente dilaciones y gastos indebidos; y defendiendo sus intereses en Tribunales, haciendo gala de especialización y experiencia en caso de no ser posible la solución extrajudicial.
Ambos letrados ofrecen a sus clientes un horario de 24 horas de atención telefónica y asistencia de urgencia
¿TE AYUDAMOS?
Contacta con
Despacho Sánchez-Cid García
Contacta con Despacho Sánchez-Cid García, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Despacho Sánchez-Cid García
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Despacho Sánchez-Cid García que le contactas a través de Clic&Post.