Contacta con
Clinica Dental Calatrava
Buscar
Entrevista realizada a:
Clinica Dental Calatrava
Publicado: 22 de febrero de 2023
Hemos entrevistado a Luís Calatrava y a su hijo Javier, de Clínica Dental Calatrava. Luís Calatrava Lagarrán es un reconocido odontólogo con más de 20 años de experiencia.
Así pues, nos cuentan que la estética rosa, explicando que es un elemento clave para conseguir una sonrisa armónica y saludable, y menciona dos problemas comunes: la retracción de encías y los dientes cortos.
Prevención para evitar que aparezca patología bucodental.
Hacer historia clínica pormenorizada, hablar detenidamente con el paciente para crear una relación afectiva y que se sienta a gusto. Conseguir que su tratamiento sea lo más satisfactorio posible.
Estudié medicina y cirugía en la universidad Complutense de Madrid así como estomatología. Tesis doctoral con la calificación de cum laudem por unanimidad.
Fui profesor durante 20 años de patología y cirugía bucofacial en la Universidad Complutense de Madrid.
Posteriormente, me dediqué a desarrollar especialmente todas las técnicas de estética, abriendo una consulta específica en estética dental.
Odontología en general muy enfocada a la estética dental.
Buscando siempre la perfección.
Enorme interés en hacer las cosas bien, estar al día de las últimas técnicas, buscar siempre una relación de amistad con el paciente y tratar que el paciente se sienta lo más a gusto posible en la consulta.
Para que una sonrisa sea bonita tenemos que considerar tres elementos: la estética blanca, estética rosa y estética negra.
La estética blanca nos la dan unos dientes bonitos, armónicos, blancos y bien alineados; que de por sí hacen que tengamos una buena “estética negra”, es decir, que no queden espacios oscuros en la boca.
Sin embargo, el marco gingival en el que se encuentran los dientes, es decir, las encías, es fundamental para dar aspecto de una sonrisa armónica.
Para tener una estética rosa favorable, el margen gingival, es decir la posición de la encía que rodea los dientes debe tener unas relaciones determinadas y estar en una posición específica, de manera que en máxima sonrisa mostremos unos dientes blancos y alineados rodeados de un marco rosa que den sensación de máxima estética y salud oral.
Los principales problemas de estética rosa que tratamos son dos: los dientes largos, asociados a las recesiones gingivales y los dientes cortos, normalmente asociados a problemas de sonrisa gingival.
La presencia de dientes largos es un problema asociado con las recesiones gingivales o retracción de encías, que es un problema muy común y cada vez más prevalente en la población.
Esto consiste en que por una serie de motivos, entre los cuales destaca un cepillado traumático, el margen de la encía puede desplazarse hacia arriba en la arcada superior, o hacia abajo en la arcada superior, lo cual hace que se exponga la raíz del diente y genere dientes más largos.
Esto puede generar problemas estéticos, ya que hace que el paciente pueda tener unos dientes demasiado alargados, que no cumplan unas proporciones ideales de en torno al 80%, dando un aspecto poco estético y armónico.
Además, puede generar asimetrías entre las alturas de la encía en distintos lados de la sonrisa, que es lo que según los estudios el problema estético del cual los pacientes se dan más cuenta y se considera menos agradable a la vista.
Además, al exponerse la raíz puede hacer que el diente se vea más amarillo y llame más la atención negativamente en la sonrisa.
Las recesiones gingivales, en la mayoría de ocasiones tienen un tratamiento muy predecible, sobre todo cuanto antes se traten.
El tratamiento se realiza mediante cirugía mucogingival mínimamente invasiva, en la que se intenta ser lo más conservador posible, y con sutura que es prácticamente inapreciable al ojo humano.
Donde nos “falta” encía, tomamos normalmente un injerto de encía del propio paciente, normalmente de la zona del paladar, y la cambiamos de sitio a la zona donde nos hace falta.
De esta manera, en unas semanas la encía donde está la recesión volverá a su sitio con un aspecto de total naturalidad, mejorando así la estética rosa de la zona y la encía.
Además, recientemente utilizamos cada vez más en algunos casos favorables, nuevos biomateriales que sustituyen la encía del paciente y nos evitan tener que tocar el paladar, de manera que el postoperatorio que sufre el paciente es cercano a nulo.
Ese problema se llama sonrisa gingival, y lo padecen aquellos pacientes que exponen más de 3 milímetros de encía al sonreír, lo cual muchas veces hace que los pacientes no estén satisfechos con su sonrisa y tengan vergüenza o complejo de sonreír.
El problema de la sonrisa gingival es que hace que los pacientes tengan una desproporción entre la estética rosa y la estética blanca, llevando a una sonrisa que la gente aprecia como menos agradable a la vista.
Efectivamente, la sonrisa gingival es un problema complejo que normalmente se debe a varias causas, y mediante distintos métodos podemos mejorarla o solucionarla por completo.
Siempre realizamos un diagnóstico completo de las posibles causas de la sonrisa gingival, pero en la mayoría de los casos parte de la causa es debida a que el paciente todavía no ha expresado el “máximo potencial” de sus dientes en su sonrisa.
En estos casos, con una cirugía de alargamiento coronario mínimamente invasiva y planificada digitalmente, podemos llegar a exponer todo el diente del paciente, para mejorar las proporciones de los dientes, y mejorar la relación entre la estética blanca y la estética rosa en sonrisa, lo que va a dar lugar a una sonrisa mucho más armónica y estética en la que se perciban más los dientes.
La estética cada vez es una parte más importante de nuestra práctica diaria en Odontología, ya que tener una sonrisa bonita y cuidada es un elemento fundamental en la sociedad del siglo XXI.
Inicialmente tuvimos el primer boom de los blanqueamientos y la ortodoncia invisible para dejar unos dientes bonitos, blancos y alineados.
Hoy en día esto no es suficiente, y necesitamos que estos dientes perfectos estén situados no sólo dentro de unos labios bonitos, si no que estos dientes tienen que estar encuadrados en un marco gingival en el que la encía esté sana y tenga un color rosa coral, y que esté perfectamente en su sitio y simétrica entre un lado y otro, de manera que se exponga ligeramente en la sonrisa y además deje lugar a unos dientes con unas proporciones idóneas.
Tener una sonrisa perfecta es fundamental en el S.XXI, y eso no se consigue sin tener una estética rosa perfecta.
Publicado: 04/12/2024
Entrevista realizada a:
Martín & Virseda Servicios Legales
Publicado: 25/11/2024
Entrevista realizada a:
Makerinox
Publicado: 06/11/2024
Entrevista realizada a:
EL TOC DEL ÀNGELS
Publicado: 03/10/2024
Entrevista realizada a:
Grupo Cueto
Publicado: 29/07/2024
Entrevista realizada a:
Origo Psicologia
Publicado: 18/07/2024
Entrevista realizada a:
DISMUCO
Publicado: 17/07/2024
Entrevista realizada a:
Pamela Quiromasajista Osteópata
Publicado: 08/07/2024
Entrevista realizada a:
Epona Nails Studio
Publicado: 02/07/2024
Entrevista realizada a:
Sol Despi
Contacta con
Clinica Dental Calatrava
Escribe a Clinica Dental Calatrava, indicándole el motivo de tu contacto.
Contacta con
Clinica Dental Calatrava
Para facilitar la comunicación, puedes decirle a Clinica Dental Calatrava que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
Clinica Dental Calatrava
Para facilitar la comunicación, puedes decirle a Clinica Dental Calatrava que le contactas a través de Clic&Post.