Buscar

Tipos de extintores: 5 clases de extintores según el tipo de incendio

Conoce los 5 tipos de extintores que existen dependiendo de las características de cada fuego.

Grupo F servicios contra incendios Publicado: 21 de diciembre de 2022

Existen diferentes tipos de extintores, depende de la clase de fuego, por eso, es importante conocer cuál es el extintor recomendado para cada tipo de situación.

Es de vital importancia contar con un extintor para proteger nuestro hogar o nuestro lugar de trabajo, pero para hacer una buena elección primero debemos conocer qué tipos de extintores existen y cómo los podemos clasificar.

En este artículo vamos a mostrarte cómo están clasificados los extintores dependiendo de los diferentes factores y características.

En la etiqueta de los extintores, aparecen las letras A, B, C, D y F. Esta clasificación hace referencia al tipo de que puede ser apagado o controlado por ese extintor en concreto.

Tipos de extintores según la clase de fuego

Tipos de extintores: clase A

Los extintores marcados con la letra A son los indicados para combatir fuegos provocados por combustibles sólidos como los provocados por madera, tejidos, cartón, plásticos…

Tipos de extintores: clase B 

Este tipo de extintor es capaz de sofocar fuego producido por combustibles líquidos, gasolina, pintura, aceites hidrocarburos.

Esto forma parte esencial del sistema de extinción de incendios para gasolineras.

Tipos de extintores: clase C

Este extintor está diseñado para combatir el fuego producido por combustibles en estado gaseoso como por ejemplo el butano, propano, gas hulla, gas natural…

Tipos de extintores: clase D

Es capaz de eliminar llamas provocadas por combustibles metálicos como magnesio, aluminio en polvo, sodio, litio, titanio.

A pesar de ser muy comunes los combustibles metálicos hay que tener cuidado porque pueden producir llamas muy peligrosas.

En esta clase de incendios el “triángulo de fuego” se hace más difícil de romper, y es por este motivo por el que es necesario utilizar extintores especializados.

Tipos de extintores: clase F 

Luchan contra fuego combustible específico principalmente los causados por aceites y grasas.

Los componentes más aceitosos pueden resultar muy potentes en momentos de iniciación del fuego.

Por esto, este tipo de extintores son capaces de combatir incendios de forma segura. Esta clase de extintores se incorporan al sistema de extinción de incendios en las campanas extractoras.

Tipos de extintores

Tipos de extintores y características

Debemos tener en cuenta las categorizaciones entre las que se divide para entender mejor los tipos de extintores existentes y las principales características que los diferencian. 

Extintores de agua

Estos extintores pertenecen al grupo de extinción de fuegos clase A. Estos extintores los podemos usar únicamente en lugares donde no hay fuentes de electricidad.

Generalmente funcionan bien con llamas producidas por combustibles sólidos orgánicos.

Extintores de agua pulverizada  

Estos extintores son los encargados de controlar con eficacia fuegos de clase A y B con ayuda de agua pulverizada.

Generalmente se suelen utilizar al aire libre en exteriores en los que no se encuentra presencia de instalaciones eléctricas.

Extintores de espuma

Los extintores de espuma se centran principalmente en la extinción de fuegos de clase A, que son elementos sólidos, y clase B, que son líquidos inflamables provenientes del petróleo.

Es importante saber que al igual que los extintores de agua y los de agua pulverizada hay que tener en cuenta que no debemos utilizarlos ante presencia eléctrica.

Estos extintores dispersan la espuma creando una capa sobre el fuego que lo va  ahogando progresivamente, ayudando a que este no tenga la posibilidad de volver  a reactivarse. 

Extintor de polvo ABC

El extintor de polvo ABC es del tipo de extintor más común y está diseñado para apagar fuegos del tipo A, B y C.

El extintor está creado por polvo químico seco, es decir, fosfato monoamónico en un 75% y el 25% restante son sales pulverizadas.

Es el extintor idóneo para hogares, oficinas, zonas comunes, centros comerciales, edificios…

El polvo químico es capaz de disminuir la potencia de las llamas y ayudar a acabar con el fuego producido por diferentes compuestos. 

Extintor de CO2

Normalmente el dióxido de carbono es uno de los compuestos más utilizados en el control de incendios ya que es el compuesto más efectivo y seguro.

Este tipo de extintores pueden utilizarse para apagar fuegos del tipo A, B y C.

Es el extintor perfecto para sitios donde existen maquinarias delicadas y equipamiento o componentes eléctricos.

Un aspecto que debemos tener en cuenta es que aparte de conocer las características y usar en cada ocasión o lugar el adecuado hay que tener cuidado con marcar una buena señalización contra incendios.

Esperamos haberte ayudado y que elijas bien el extintor según el sitio en el que vayas a utilizarlo. Recuerda que es importante tener siempre uno a mano tanto en el hogar como en tu lugar de trabajo.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Sistemas contra incendios