Buscar

Incendios domésticos, ¿cuáles son las causas más frecuentes?

Descubre cuáles son los desencadenantes más comunes de los incendios domésticos.

Grupo F servicios contra incendios Publicado: 10 de febrero de 2023

Es un hecho que la mayoría de muertes por incendios ocurre en los hogares y a veces, por desencadenantes tan simples que nos pilla completamente por sorpresa. Por tanto, para que estés alerta hemos recopilado las 6 causas de incendios domésticos más frecuentes:

Desatender la cocina

Es habitual alejarse de algo que se está cocinando si estamos haciendo varias cosas a la vez. Por ello, la cocina suele ser el espacio más propenso a incendios en el hogar.

A menudo, se dejan tostadoras y hornillos desatendidos, e incluso, introduciendo platos u otros artículos que no son aptos para microondas.

No obstante, dejar libros de recetas de cocina cerca de los hornillos de gas al descubierto, es también muy frecuente entre los desencadenantes de incendios. 

Precauciones:

  • No dejes alimentos desatendidos.
  • No arrojes agua sobre un fuego de gas, ponga una tapa en la sartén para sofocar el fuego.
  • Si se produce un incendio en el horno, apágalo y deja la puerta cerrada hasta que el fuego se extinga por sí solo.
  • Mantén los artículos inflamables lejos del fuego.
  • Ten detectores de humo y un extintor de incendios cerca por si acaso.

Electricidad

Los cables eléctricos deshilachados o en mal estado provocan muchos incendios domésticos. Pues, cuando están expuestos pueden prender fuego en cuestión de tiempo.

Por otro lado, debes prestar atención a tus mascotas, ya que suelen morder los cables eléctricos, lo que provoca graves riesgos de incendio.

Otro cuidado que debes tener, es evitar sobrecargar las regletas de enchufes. Esto se debe a que cuando están sobrecargados, pueden provocar chispas. Si están cerca de algo inflamable, es muy probable que se produzca un incendio

Precauciones:

  • No sobrecargues los enchufes ni los cables eléctricos.
  • No deje luces encendidas durante la noche o cuando no esté en casa.
  • Considere la posibilidad de que un electricista realice una revisión anual del cableado en tu hogar.
  • No dejes objetos cerca de fuentes de calor.

Electrodoméstico averiado

Los electrodomésticos defectuosos son una gran fuente de incendios. La mayoría de nosotros posee numerosos aparatos eléctricos, los cuales pueden funcionar mal en cualquier momento.

Las chispas de tostadoras, cafeteras, televisores, monitores del ordenador o cualquier electrodoméstico defectuoso pueden causar incendios graves.

Cabe mencionar que los incendios de secadoras de ropa ocurren con más frecuencia de lo que uno podría pensar. Pues, ¿sabías que las secadoras suelen estar involucradas en el 92% de incendios de electrodomésticos?

Precauciones:

  • Limpia el filtro con frecuencia y no haga funcionar la secadora sin él.
  • Para secadoras de gas y propano, asegúrate de que no haya fugas.
  • Ventila la secadora hacia el exterior de la casa y asegúrese de que nada bloquee el tubo de ventilación.
  • Limpiar el tubo de ventilación y la zona donde de la pantalla.
  • Mantén el área que está alrededor de la secadora libre de materiales inflamables.
incendio doméstico

Rayos

Durante los meses de invierno, es muy probable que ocurran incendios a causa de rayos. Pues, estos representan el mayor riesgo al aire libre y con frecuencia golpean el punto más alto de una estructura. 

Precauciones:

  • Aléjate de puertas y ventanas durante una tormenta eléctrica.
  • No uses teléfonos con cable, ordenadores, televisores u otros equipos eléctricos durante las tormentas.
  • Desconecta los principales aparatos electrónicos para minimizar el daño si cae un rayo cerca.
  • Evita el uso de plomería como fregaderos, baños y grifos durante una tormenta eléctrica.

Velas

Las velas provocan cientos de incendios cada año. Incluso con un soporte seguro, las velas nunca deben dejarse desatendidas. 

Más de la mitad de todos los incendios provocados por velas comienzan debido a velas que se dejaron demasiado cerca de elementos inflamables. Siempre deben mantenerse al menos a 12 pulgadas de distancia de cualquier cosa que pueda quemarse.

Incluso algo tan simple como tirar una vela cuando alguien golpea una mesa en la que está sentado o una mascota roza una es suficiente para provocar un incendio.

Precauciones:

  • Nunca dejes una vela encendida cerca de elementos inflamables.
  • No dejes una vela encendida en la habitación de un niño.
  • Asegúrate de que las velas encajen en los portavelas para que no se vuelquen.
  • Apaga las velas antes de salir de una habitación o de irse a dormir.

Fumar 

Los cigarrillos son un gran peligro de incendio. Fumar en la cama, dejarlo y vaciar el contenido del cenicero antes de que se enfríe provoca cientos de incendios cada año.

Un rociador contra incendios se activa en el momento en que comienza un incendio, extinguiéndose antes de que se salga de control.

Precauciones:

  • Si fumas, hazlo en el exterior.
  • Usa ceniceros anchos y resistentes para recoger las colillas y las cenizas.
  • No fumes en la cama, cuando esté cansado o cerca de oxígeno médico.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Sistemas contra incendios