Buscar

Incendios domésticos: las 6 causas más comunes

Conoce las causas más comunes de incendios domésticos.

Grupo F servicios contra incendios Publicado: 5 de octubre de 2022

Un incendio accidental puede darse con una imprevisibilidad aterradora, propagarse sin control en segundos y acabar con una casa en cuestión de minutos. Los incendios domésticos ponen en peligro a todos en el hogar e incluso los más pequeños que se apagan rápidamente a menudo conlleva un alto coste de dinero.

Comprender las causas más comunes de los incendios domésticos puede ayudar a prevenir la destrucción de edificios y propiedades y, en última instancia, salvar vidas.

¿Cuáles son las causas de los incendios?

Ninguna causa única conduce a incendios accidentales. Hablando en términos generales, los incendios suelen ser el resultado de negligencia no intencional, comportamiento irresponsable, defectos de productos o dispositivos electrónicos

A veces, son inevitables porque pueden ser causados ​​por circunstancias naturales como la caída de un rayo. De alguna manera, todo lo que podemos hacer es prepararnos lo mejor que podamos para cualquier situación.

El primer paso hacia esta preparación es el conocimiento de las causas de los incendios:

1. Sistemas y dispositivos eléctricos

Todo aquel dispositivo que genere calor (estufas, secadoras de ropa, calentadores) o que se caliente con el uso prolongado (ordenadores, ventiladores) es un riesgo potencial de incendio. Los recipientes de cocción que se dejan desatendidos son una causa frecuente de incendios evitables.

Cualquier dispositivo que use energía eléctrica tiene el potencial de iniciar un incendio, y los equipos de iluminación sobrecalentados tienen mayor índice de riesgo.

El trabajo eléctrico de mala calidad dentro de una casa (circuitos mal conectados, cables sueltos, conexión a tierra inadecuada) también es un peligro que a menudo desconocen los propietarios de viviendas.

2. Velas

Pueden ser por motivos románticos o simplemente una forma práctica y económica de proporcionar luz (especialmente en un corte de energía). Sin embargo, por alguna razón, tendemos a olvidar que se trata de una llama que hemos dejado abierta y debe estar supervisada. Por ejemplo, después de la cena, te vas a dormir y dejas la vela encendida. Apagar las velas inmediatamente después de su uso podría salvarle la vida.

3. Fumar

Entre las causas más comunes de incendios domésticos hallamos la consecuencia del hábito de fumar. A veces, las personas se quedan dormidas mientras fuman. Al hacerlo, pueden prender fuego a su cama, silla o sofá, lo que fácilmente puede resultar en una fatalidad. Otro peligro evitable es desechar las cenizas aún calientes en un bote de basura donde pueden encenderse.

4. Rayo

Los incendios provocados por rayos ocurren con mayor frecuencia durante los meses de verano, cuando las tormentas de la tarde y las primeras horas de la noche están en su apogeo. Las casas que se encuentran en zonas que disponen de varios árboles son más vulnerables a la hora de atraer rayos.

incendios domésticos

5. Niños

Los niños pequeños que, sin saberlo, juegan con fuego o fósforos dentro de la casa son una de las principales causas de incendios domésticos. Los niños mayores que saben lo que puede hacer el fuego, y solo quieren ver qué sucede, son igualmente peligrosos. 

Si bien puede que no haya forma de frenar su curiosidad por completo, es posible mitigar un desastre potencial hablando con los niños sobre lo destructivo que puede ser el comportamiento descuidado en torno al fuego.

6. Barbacoa

Este es un problema mayor en el verano que en cualquier otro momento. Una parrilla de barbacoa puede provocar llamas descontroladas de diferentes maneras, como la proximidad a combustibles como la hierba seca o debido a una fuga de gas.Disminuya la probabilidad de estos accidentes verificando si hay fugas de gas antes de encender la barbacoa, o cocinando sobre piedra o algún otro material resistente a las llamas, y siempre vigile la parrilla en funcionamiento.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Sistemas contra incendios