Buscar

Incendio en la fachada de un edificio, ¿cuáles son las causas?

Descubre las causas más frecuentes de incendios en fachada y las recomendaciones que debes seguir para evitarlo.

Grupo F servicios contra incendios Publicado: 18 de abril de 2023

Un incendio en la fachada de un edificio es potencialmente peligroso a nivel de daños materiales e incluso, en pérdidas de vida humanas.

Por esta razón, todos deberíamos conocer cuáles son las causas que suelen provocar este tipo de incendios y así, poder controlarlos.

A continuación, exponemos los desencadenantes más frecuentes de un incendio en la fachada y ofrecemos una serie de consejos para evitar que se produzcan.

De este modo, estarás informado y podrás tomar las medidas que correspondan para asegurar tu vida y la de los demás, y reducirás los posibles riesgos.

Causas más frecuentes de incendio en la fachada de un edificio

Sobrecarga eléctrica

Una sobrecarga eléctrica tiene lugar cuando se excede la capacidad eléctrica de un circuito, lo cual, ocasiona el sobrecalentamiento del sistema y, en peores casos, un incendio.

Esto se suele producir por usar sistemas eléctricos que han sido mal diseñados, por un mantenimiento escaso o por utilizar elementos eléctricos contraproducentes.

Los sistemas eléctricos de la fachada deben instalarlo y mantenerlo aquellos profesionales que estén cualificados. Asimismo, tenemos que garantizar equipos eléctricos seguros y aptos para usarlos en el exterior. 

Sistema de climatización defectuoso

A veces, los sistemas de climatización generan calor en exceso si no se les da el mantenimiento adecuado o si se utilizan de manera incorrecta. 

Si esto ocurre, el calor excesivo puede desencadenar un incendio en la fachada del edificio.

Por ello, hay que realizar un mantenimiento de los sistemas de climatización, comprobar los filtros y las conexiones eléctricas, y asegurarse de que se utilicen de forma segura.

Materiales inflamables

Algunos de los materiales utilizados en las paredes exteriores como la madera o el plástico son altamente inflamables.

Asimismo, hay materiales decorativos que pueden ser vulnerables a salir ardiendo, por lo que hay que asegurarse de que los elementos utilizados en la fachada cumplan con la regulación de seguridad establecida.

Cigarrillos 

Los cigarrillos son una causa muy frecuente de incendios en las fachadas de edificios. Pues, las personas fumadoras deben concienciarse de los peligros de fumar en sitios públicos y tirar las colillas en un lugar seguro.

Por otro lado, todo edificio debe contar con ceniceros, de modo que se pueda prevenir la acumulación de residuos inflamables.

Rayos

A menudo, los rayos caen en la fachada de edificios y provocan un incendio. Esto es potencialmente peligroso cuando hay edificios altos sobre otros.

Es por ello que todo edificio debería contar con un sistema de protección de rayos.

Fallo en sistemas de prevención de incendios

Es posible que los detectores de humo y el sistema automático de rociadores fallen, conllevando que el incendio no se detecte.

Por lo tanto, es clave revisar y mantener regularmente estos sistemas para garantizar que funcionen normalmente y puedan detectar el incendio lo antes posible.

Incendio en la fachada de un edificio

Incendio en la fachada de un edificio: consejos de actuación

  • Llama inmediatamente a los servicios de emergencia, como los bomberos y la policía.
  • Si te encuentras dentro del edificio, evacúa inmediatamente la zona y no uses los ascensores.
  • Mantén la calma. No corras ni empujes a nadie, ya que esto puede causar daños y retrasar la evacuación.
  • Si estás fuera del edificio, aléjate de la fachada afectada por el incendio. Pues, los objetos pueden caer y causar daños, por lo que hay que mantener una distancia segura.
  • Cuando lleguen los servicios de emergencia, sigue sus indicaciones.
  • No vuelvas al edificio hasta que las autoridades lo digan. El incendio puede haber causado daños estructurales o peligros ocultos que podrían causar lesiones e incluso, la muerte. 

Prevenir un incendio en la fachada de un edificio: recomendaciones

  • Dispón de sistemas de detección de humo y extinción de incendios para detectar y controlar el fuego en sus primeras etapas antes de que se propague a la fachada del edificio.
  • Solicita inspecciones regulares de la fachada del edificio para detectar cualquier posible problema o riesgo de incendio.
  • Mantén las áreas de trabajo limpias y ordenadas para prevenir la acumulación de materiales inflamables, como papel y cartón.
  • Utiliza materiales resistentes al fuego en la fachada del edificio, como vidrio laminado, paneles de aluminio con núcleo de polietileno, o paneles de lana mineral, para reducir el riesgo de que un incendio se propague.
  • Los cortocircuitos eléctricos pueden generar incendios, por lo que hay que asegurarse de que los sistemas eléctricos estén en buen estado y sean revisados regularmente.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Sistemas contra incendios