Buscar

Cómo el humo afecta la salud en los incendios

En este artículo, hablamos acerca de la composición del humo en los incendios, las múltiples consecuencias negativas que puede tener la exposición prolongada a este y unos útiles consejos para protegerse del humo en caso de incendio.

Grupo F servicios contra incendios Actualizado: 30 de diciembre de 2023 Publicado: 11 de diciembre de 2023

Miles de incendios que arden en vastas áreas liberan al aire partículas nocivas y compuestos tóxicos, lo que plantea graves amenazas a la salud humana y al medio ambiente. El humo de los incendios forestales, industriales o residenciales es motivo de preocupación. Para protegerse y comprender las consecuencias de inhalar demasiado humo, este artículo profundiza en la composición del humo de los incendios.

1.De los incendios, ¿qué contiene exactamente el humo?

Dependiendo de lo que se queme y del tipo de incendio, el humo se compone de una intrincada combinación de sólidos, líquidos y gases. A menudo se incluyen en esta mezcla los siguientes:

1. Partículas en suspensión.

Los peligros para la salud se esconden dentro de las minúsculas partículas presentes en el humo. Estas partículas, denominadas PM2,5 y PM10, suponen un riesgo importante para el bienestar. Debido a su diminuto tamaño, pueden penetrar profundamente en los pulmones y potencialmente acceder al torrente sanguíneo. Cargados de compuestos peligrosos, su inhalación aumenta las posibilidades de sufrir diversas afecciones de salud, como enfermedades respiratorias, cardíacas e incluso cáncer.

2. Monóxido de carbono

Durante la combustión incompleta de materiales orgánicos, se crea monóxido de carbono, que es un gas incoloro e inodoro. Si se expone a niveles elevados, puede provocar una serie de síntomas como confusión, debilidad, dolor de cabeza, náuseas e incluso la muerte.

3.Compuestos orgánicos volátiles

La quema de materiales orgánicos como plásticos, textiles y madera genera COV. Estos productos químicos pueden tener efectos nocivos como irritación de ojos, nariz o garganta y, en algunos casos, incluso daños al sistema nervioso central.

Los químicos tóxicos pueden ser dañinos. Sus propiedades agravantes agravan el problema y lo hacen más difícil de controlar. Es importante evitar la exposición a estos compuestos tanto como sea posible. Quienes trabajan con estas toxinas deben tomar precauciones y usar equipo de protección. Sin embargo, no sólo aquellos que trabajan con estos compuestos están en riesgo. Los productos químicos se pueden encontrar en productos cotidianos como productos de limpieza y pesticidas. Mantener su espacio de vida y de trabajo limpio y libre de estas toxinas es importante para la salud a largo plazo.

2. En caso de incendio, ¿cómo puede protegerse contra la exposición al humo?

Mantener la salud durante un incendio requiere protegerse del humo. Para reducir la exposición al humo, aquí hay algunos pasos a seguir:

1.Mantente informado

Es esencial estar atento a los incendios cercanos. Se puede encontrar información actualizada sobre la ubicación y la intensidad de los incendios a través de noticias locales y alertas de emergencia. Toma decisiones informadas sobre tu seguridad gracias a este valioso conocimiento.

2. Quédate en el interior

El humo es peligroso cuando hay un incendio. Si desea mantenerse a salvo, es mejor permanecer dentro de un edificio. Cierre todas las puertas y ventanas para evitar la entrada de humo. Si tiene algún sistema de filtración de aire, ahora es el momento de utilizarlo.

3.Se debe evitar participar en actividades al aire libre

Es necesario eludir la actividad física extenuante, como andar en bicicleta o correr, en el momento en que se produce un incendio, debido a que la inhalación de aire infectado es posible que genere importantes daños en los órganos respiratorios y cardiovasculares. Es fundamental no participar en actividades en el exterior si se quiere preservar la vida.

4. Se recomienda el uso de mascarilla N95

Utilizar un cubrebocas N95 es posible que sea particularmente provechoso en situaciones de peligro como es el caso de los fuegos, ya que añade una capa extra de defensa. Estas galeras tienen la capacidad de disipar partículas pequeñas y, ultimately, de disminuir la entrada de vapor de agua.

3. Consecuencias negativas de la inhalación de humo

La inhalación de grandes cantidades de humo puede provocar una gran cantidad de efectos negativos. Estas ramificaciones no se limitan sólo al sistema respiratorio, ya que las partículas de humo pueden afectar otros órganos, como el corazón. La inhalación del humo de un incendio puede tener consecuencias para la salud a largo plazo, así como a corto plazo. Los peligros potenciales que las personas pueden enfrentar son:

Cómo el humo afecta la salud en los incendios

1. Problemas respiratorios que aparecen repentinamente

Dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos son solo algunos de los síntomas que pueden provocar la irritación del tracto respiratorio provocada por la inhalación de humo. La congestión nasal también es común. Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) corren el riesgo de agravar su afección o de sufrir ataques de asma en casos más graves.

2. Las dolencias crónicas suelen agravarse

El humo de los incendios puede ser especialmente perjudicial para quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardiovasculares o diabetes. Tiene el potencial de exacerbar las condiciones existentes y aumentar la probabilidad de hospitalización o complicaciones graves.

3. Efectos a largo plazo.

Con el tiempo, la exposición repetida al humo de un incendio puede tener consecuencias graves y duraderas para la salud. Los estudios han encontrado que este tipo de exposición aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón y daño permanente a los pulmones.

4. Impactos sobre salud mental

Las personas afectadas por incendios y exposición al humo pueden experimentar ansiedad, estrés y problemas de salud mental. El bienestar emocional de las personas afectadas puede verse significativamente afectado debido a la preocupación constante por la seguridad, la evacuación forzosa y la pérdida de viviendas.

4. Conclusiones

Para salvaguardarse del polen del incendio, es fundamental estar alerta de la circunstancia y retirarse al interior, no hacer actividad al aire libre y utilizar purificadores de aire o bien usar mascaras N95 en el caso de que aparezca la necesidad.

En tiempos de incendios y sucesos parecidos relacionados a la inhalación de humo, ser consciente y acatar las precauciones factibles es posible que asista a preservar la salud de nosotros y la de nuestras comunidades. Es una labor que se divide equitativamente reducir el peligro de incendio y disminuir la cantidad de tiempo que se pasa en el humo, y los individuos y las autoridades de la zona deben tomar acciones con el fin de lograrlo. Ultimamente, al intentar frenar los efectos de los fuegos en la salud, podemos tener un efecto positivo sobre la salud de conjunto.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Sistemas contra incendios