Contacta con
Psicóloga Sitges Noela Mérida
Buscar artículos
Los traumas infantiles generan en los niños marcas indelebles difícil de superar y manejar. Por ello, psicológicamente se afirma que es la etapa más vulnerable del ser humano, porque el infante no tiene la capacidad para digerir esas vivencias que pueden llegar a tener un peso muy crucial en su parte emocional, repercutiendo en su personalidad, en su forma de actuar y de sentir.
Esta emoción o impresión negativa fuerte, permanece en el individuo a lo largo de su existencia, los motivos que pueden generar estas vivencias indeseables son muchas.
Un gran número de ellas se relacionan con violencia doméstica o abuso sexual, donde no existe afecto, ni arraigo familiar. Los traumas son lesiones psicológicas que se instalan en el inconsciente.
Se definen como daños emocionales inalterables en el tiempo, que pueden llegar a marcar el tránsito del individuo durante toda su vida.
Algunas personas les cuesta mucho tomar conciencia de la existencia de un trauma, a pesar de que estos afectan su calidad de vida. De allí la importancia de detectarlos para tratarlos de manera profesional y adecuada, evitando que esa experiencia infantil que repercutió de manera negativa, le afecte en su edad adulta.
A los traumas siempre se les da un carácter subjetivo, teniendo en cuenta que tal vez para una persona, un evento puede ser traumático y quizá para otra no.
La forma de afrontar las situaciones, varía según la capacidad de cada persona, por ello, algunas se recuperan rápidamente superando el trauma y otras, por el contrario, no logran hacerlo.
En el caso de los infantes, la situación es más compleja, porque muchas veces en ellos se producen este tipo de situaciones que los adultos no llegan a percibir. El niño tiende más a traumatizarse, porque carece de suficientes habilidades y herramientas para afrontar emociones fuertes y desconocidas.
Un divorcio de los padres puede llegar a causar un gran trauma infantil, ya que este se produce como una reacción ante una amenaza, un dolor o un estrés.
Los eventos son diversos, entre algunos de ellos cabe destacar:
Un síntoma muy relevante en la edad adulta, cuando se ha sufrido algún trauma infantil, lo constituye la frialdad emocional, esto conduce a las personas a sentirse distantes y poco empáticas.
Otros reaccionan desarrollando patrones de dependencia, de un familiar, amigo o pareja. En ellos, se nota la ausencia del control emocional, los domina el miedo y la soledad, son desordenes relacionados con la autoestima, el afecto y la confianza.
Lo ideal en estos casos es tratarlos a tiempo para evitar secuelas posteriores, por ello, es relevante identificar los síntomas, para brindarle atención al infante.
Algunos indicios que pueden reflejar que existe un trauma infantil son los siguientes:
Un trauma es un problema netamente subjetivo, originado por una determinada experiencia, por esta razón, se afirma que existen diversos tipos de traumas que, al estar referidos a los infantes, resultan más fáciles de detectar, ante la aparición de algunos signos, tales como:
Sin duda alguna, los traumas infantiles deben ser tratados por un psicólogo.
Consulta de Psicología Integradora en Sitges
Mi consulta
Mi principal objetivo es acompañarte en este proceso, para que puedas avanzar en el camino hacia el crecimiento personal y desarrollar todas aquellas habilidades para vivir en armonía contigo mismo y con tu alrededor.
A menudo utilizo la metáfora del árbol, éste tiene unas raíces, un tronco, una copa sujeta por ramas y sus frutos, al igual que una persona. Esas raíces nos dan forma pero dentro de ella podemos desarrollarnos de diferentes maneras, según nuestros valores de vida. Siguiendo con la metáfora, formamos esas ramas con las personas que nos acompañan en la vida, amistades, pareja, hijos…y en esa copa van floreciendo nuestras metas y objetivos. Estos pueden madurar, quedarse verdes o pudrirse, todo depende de ti.
La terapia efectiva se basa en la relación y conexión entre tu y yo. Adaptando ese proceso terapéutico a la persona de una manera integral, realizando un plan de acción conjunto con el objetivo final planteado, consiguiéndolo de la manera más efectiva y eficaz, en el menor tiempo posible.
Trabajaremos desde una perspectiva integradora orientada en el presente, la cual es capaz de integrar lo mejor de distintos enfoques psicológicos, a partir de los siguientes modelos: cognitivo-conductual, humanista, sistémico, positivo, gestalt. Con técnicas avanzadas y avaladas por evidencia científica, como el EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio de estimulación bilateral), y otras dentro de ese marco.
“Una crisis, un problema o una adversidad no es nada más que una dificultad que debe resolverse.”
Especializada en:
- Bienestar emocional
- Autoestima y habilidades sociales
- Bloqueos y traumas
- Ansiedad, depresión y miedos
Sobre mi
Me gusta definirme como una persona muy empática y cercana, con mucha sensibilidad y serenidad, y que vive el momento presente.
No tuve dudas en el momento de decidir qué quería ser en la vida, desde bien pequeña sentía esa atracción por saber más sobre el cerebro, los sentimientos, las emociones que sentía la gente. Me hacía muchas preguntas sobre ello, y conocer las diversas maneras de funcionar del ser humano, me hacía tener aún más inquietud por ello. Por eso, en mi día a día sigo formándome, leyendo e implicándome mucho con cada una de las personas que me llegan a consulta.
En el espacio de terapia me gusta dejar ese espacio para que la persona se exprese con toda naturalidad aportándole mi apoyo y sin juzgar desde el primer momento.
Formación
Graduada en Psicología por la Universidad Abat Oliba CEU
Especializada en Psicoterapia Integradora y trauma con EMDR por UDIMA
Experta en Psicología Positiva por el Instituto Europeo de Psicología Positiva
Experta en Terapia de flores de Bach por ISMET
Niveles I y II de Reiki por ISMET
Recibo a mis consultantes, hace más de 3 años, en mi propia consulta privada en Sitges y online.
Servicios:
Terapia adultos
Terapia adolescentes
Terapia pareja
Contacta con
Psicóloga Sitges Noela Mérida
Contacta con Psicóloga Sitges Noela Mérida, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Psicóloga Sitges Noela Mérida
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Psicóloga Sitges Noela Mérida que le contactas a través de Clic&Post.