Contacta con
Centro de Psicología Trazos
Buscar artículos
La fobia a conducir, como cualquier otra fobia, se manifiesta como un temor excesivo e irracional al conducir o al pensar simplemente en ello.
La persona afectada se siente inquieta, puede tener palpitaciones, sudoración. Otros sienten un nudo en el estómago, sensación de vértigo y de pérdida de control. A veces, si se produce mientras se conduce, se imaginan accidentes. Es como si la persona dijera, como decimos muchas veces mientras conducimos o somos acompañantes:
¡Mira lo que ha pasado! ¡Se ha salvado de milagro!
Pero la persona fóbica no lo dice tranquilamente. Realmente lo ha visualizado. A veces tiene pesadillas, antes o después de conducir.
Hay personas que se han sacado el permiso de conducir y no han conducido nunca. Generalmente, salvo la sensación de que “no lo podrán hacer nunca”,
no padecen ningún trastorno.
Han renunciado, simplemente a conducir.
Pero hay personas que padecen estos miedos en situaciones concretas: llevar a los niños, que llueva, o tener que conducir de noche. Normalmente son personas que no se consideran a sí mismas demasiado expertas.
Muchas veces no se confiesa, por vergüenza, porque parece que conducir, hoy, conduce todo el mundo. O porque no se puede prescindir del coche, por razones personales o profesionales. Pero sabemos que conducir en esas condiciones es peligroso, y que es difícil superar estas cuestiones en soledad.
Y sobre todo porque la fobia, que aparece como problema, es asimismo una solución. Una solución a una angustia que se remedia sustituyendo ese temor más grande, para el que a veces no tenemos representación, por un temor representable, pero que a veces trastorna nuestra vida cotidiana. Por esos es importante consultar con un profesional. Ya que, si bien algunas manifestaciones son comunes, cada caso es único y requiere atención especializada.
Trazos es un centro de Psicología y Logopedia que ofrece una respuesta global a los problemas infantiles y juveniles como dislexia, dislalias, retraso madurativo, problemas emocionales y de conducta, TDAH…
Nuestro Objetivo es lograr un desarrollo armónico del niño o adolescente.
Realizamos procesos de diagnóstico e intervención y nos parece esencial trabajar, no solo con el niño además con su entorno familiar y escolar si procede en cada caso.
Hemos incorporado en nuestro centro servicio de terapia para adultos en el que te podemos acompañar y apoyar en tu proceso de cambio, para recobrar tu estabilidad personal, familiar, laboral o social.
Contacta con
Centro de Psicología Trazos
Contacta con Centro de Psicología Trazos, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Centro de Psicología Trazos
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Centro de Psicología Trazos que le contactas a través de Clic&Post.