Contacta con
Elemental Psicología
Buscar artículos
La depresión no solo afecta a los adultos. Los niños y los jóvenes también pueden deprimirse.
Es importante obtener ayuda lo antes posible si crees que tu hijo puede estar deprimido. Cuanto más dure, más probable es que interrumpa la vida de tu hijo y se convierta en un problema a largo plazo.
Pero, ¿cómo es exactamente la depresión en niños pequeños? ¿Se puede prevenir? Si quieres descubrir esto y mucho más, ¡sigue leyendo para no perdértelo! A continuación, te lo contamos.
Los síntomas de la depresión en niños pequeños a menudo incluyen:
Tu hijo también puede:
Algunos niños tienen problemas de ansiedad y depresión. Algunos también tienen síntomas físicos, como dolores de cabeza y de estómago.
Los problemas en los estudios pueden ser un signo de depresión en niños pequeños y jóvenes, al igual que los problemas de conducta. Los niños mayores que están deprimidos pueden abusar de las drogas o el alcohol.
Las cosas que aumentan el riesgo de depresión en los niños incluyen:
A veces, la depresión se desencadena por un evento difícil, como la separación de los padres, un duelo o problemas en el colegio o con otros niños.
A menudo es causado por una mezcla de cosas. Por ejemplo, tu hijo puede tener una tendencia a la depresión y también experimentar algunos eventos difíciles de la vida.
Si crees que tu hijo puede estar deprimido, es importante que hables con él. Trata de averiguar qué le preocupa y cómo se siente. Te damos algunos consejos de expertos sobre cómo hablar con los niños más pequeños sobre sus sentimientos y cómo hablar con los adolescentes:
Si crees que tu hijo está deprimido o te preocupa su bienestar general, pide una cita con un especialista de salud mental para niños y jóvenes para obtener ayuda especializada. Y es que, ¡mejor prevenir que curar! Lo ideal es que, al notar algo raro en general, o ciertos síntomas de depresión en particular, pidas ayuda a un psicólogo.
Soy psicóloga sanitaria, formada en la Universidad Complutense de Madrid (2005 - 2010). Posteriormente me especialicé con un Máster en Sexología y Terapia de Pareja en la Universidad de Alcalá de Henares (2010 - 2012) y como Experta en Terapia Familiar Sistémica en la Universidad Complutense de Madrid (2015 - 2016). Llevo desde que finalicé la carrera trabajando y por tanto especializándome también, con niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje, dificultades motivacionales y emocionales.
Estoy colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con el registro: M-24807.
Me dedico a la psicología por pura vocación, ni yo ni nadie de mi entorno recuerda que quisiese ser otra cosa, y he tenido la suerte de poder desarrollar mis capacidades dentro de este ámbito, formándome con cursos permanentemente, por puro placer de aprender sobre algo que me interesa, y por supuesto para obtener mejores y más herramientas para trabajar con mis pacientes.
Contacta con
Elemental Psicología
Contacta con Elemental Psicología , indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Elemental Psicología
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Elemental Psicología que le contactas a través de Clic&Post.