Buscar artículos

¿Cómo se define la tutela? Todo lo que debes saber

La tutela es la autoridad dada a un adulto para cuidar de una persona y de sus bienes porque esta no está capacitada para hacerlo por sí misma.

Souto y Asociados Abogados Publicado: 9 de mayo de 2022

En este artículo, ponemos el foco en la tutela, así como en qué consiste la figura del tutor legal, cuáles son sus responsabilidades y mucho más. Si quieres descubrirlo, ¡sigue leyendo para no perdértelo! A continuación, te lo contamos.

¿Qué es la tutela?

La tutela se refiere a la función legal otorgada a un individuo para administrar las actividades personales (tutor de la persona) o los recursos de otra persona (tutor del patrimonio) que no puede hacerlo adecuadamente por su cuenta. 

La tutela a menudo se usa para otorgar responsabilidades de administrar el bienestar de un niño a un individuo, además de sus padres, en situaciones en las que no hay un padre adecuado disponible. 

Algunos adultos pueden terminar bajo tutela (también llamada curatela para adultos) cuando un tribunal determina que tienen una discapacidad que les impide ejercer su juicio, o si la persona se vuelve demasiado imprudente o dañina para su bienestar. 

Dado que la tutela transfiere responsabilidades legales de una persona a otra, las leyes estatales regulan cuándo y cómo se usan, y estas varían mucho. Generalmente, el tutor tiene el deber de actuar en el mejor interés de su tutor legal, y un tribunal puede destituir a un tutor por actuar de manera negligente o en su propio interés. 

Hay leyes específicas rigen la tutela en el contexto de los niños, determinando cuándo un tribunal puede y en qué medida transferir la autoridad de un padre a otra persona.

La realidad de la tutela: ¿cuáles son las responsabilidades de un tutor legal?

Las leyes de tutela varían según el estado, pero un tutor legal generalmente tiene la autoridad y la responsabilidad de cuidar y criar a su tutor legal. Al igual que un padre, un tutor legal debe cubrir las necesidades diarias y a largo plazo, que incluyen:

  • Alimento
  • Refugio
  • Educación
  • Ropa
  • Atención médica y dental
  • Seguridad física y emocional
  • Los tutores legales a menudo brindan apoyo financiero a las personas que están bajo su cuidado, aunque es posible que no tengan autoridad sobre el dinero o la propiedad del tutor legal

¿Quién puede ser tutor legal?

Para poder serlo, los tutores deben ser adultos competentes para hacer el trabajo y residentes legales o ciudadanos del país. El tribunal tiene que aprobar a todos los candidatos.

Al evaluar a los tutores, los padres y los tribunales suelen tener en cuenta lo siguiente del candidato:

  • Relación con el niño
  • Madurez y competencia para cuidar de otra persona
  • Situación financiera
  • Ubicación geográfica
  • Valores
  • Voluntad y capacidad para mantener a los hermanos juntos

Los tribunales también pueden negar a las personas con antecedentes penales la capacidad de actuar como tutores legales.

Cómo elegir un tutor para tu hijo

El nombramiento de tutores legales es una de las principales razones por las que los padres hacen testamento. Pero elegir un tutor para su hijo puede ser una de las decisiones más difíciles que tomarás como padre. 

Debes considerar la situación familiar, quién será el mejor cuidador de tus hijos, quién está dispuesto a “dar su vida” por tu hijo o hijos, y mucho más. Si bien es posible que nadie sea el candidato perfecto, elegir a alguien en quien confíes puede ser mejor que dejar que los tribunales decidan por ti.

También es posible elegir dos tutores: un tutor personal para administrar las necesidades diarias de tus hijos y un tutor financiero para administrar la herencia. Para ayudarte a elegir a los tutores adecuados, aquí hay algunos factores que puedes considerar:

  • Dónde vive el potencial tutor legal
  • Su edad y salud
  • Su carácter y valores
  • Si comparten el estilo de educar
  • Su propia familia y estabilidad financiera
  • Si son buenos con los ahorros y el dinero
  • Si están organizados
  • Y, lo más importante, si quieren a tus hijos y si tus hijos se sentirán queridos y seguros con ellos
  • Más allá de todo esto, también debes elegir a alguien que esté dispuesto y sea capaz de entregarse

Ver perfil profesional

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

https://soutoabogados.com/

Somos un despacho de abogados multidisciplinario fruto de la asociación de profesionales con amplia experiencia y acreditada en el asesoramiento legal y multidisciplinar, con una manera de personalidad en la búsqueda de un espíritu de servicio y deseo de eficacia, de cobertura real. Tenemos clientes en diversos países miembros de la UE y en Latinoamérica desde hace más de 10 años.

 

Tenemos como objetivo primordial la excelencia en el servicio y la satisfacción del cliente, asi como resolver todas sus dudas con respuestas claras y puntuales en sus necesidades globales para así, a su vez asignarle un abogado especialista en su caso con una atención personalizada, asesoramiento mano a mano, transparencia en los tramite y con una gran firma que lo caracteriza en la especialización de su caso.

 

Nuestro despacho de abogados cuenta con un amplio conocimiento en todas las materias que puede consultar en nuestra página web, llevando a cabo un aprendizaje constante sobre las nuevas actualizaciones y reformas legales, permitiendo defender los intereses de nuestros clientes de manera óptima.

Ver perfil profesional

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Más artículos sobre Derecho