Buscar

Depilación eléctrica: qué es y por qué cada vez más personas la eligen

Una técnica definitiva que elimina el vello desde la raíz y ofrece resultados duraderos incluso en los pelos más rebeldes.

Centro Estético Médico 2000 Publicado: 13 de noviembre de 2025

La depilación eléctrica lleva décadas siendo una de las técnicas más eficaces para eliminar el vello de manera definitiva. Aunque hoy existen muchos métodos, como la cera, el láser o la luz pulsada, este procedimiento sigue siendo el más preciso y el único que garantiza resultados permanentes en todo tipo de vello, incluso en los más finos o claros.

A diferencia de otros sistemas que actúan sobre el pigmento del pelo, la depilación eléctrica trabaja directamente sobre el folículo. Es un proceso más meticuloso, sí, pero también más seguro y eficaz cuando lo realiza un profesional cualificado.

¿Qué es exactamente la depilación eléctrica?

La depilación eléctrica es un método que elimina el vello insertando una finísima aguja o filamento en cada folículo piloso, justo por donde crece el pelo. Una vez dentro, se aplica una pequeña corriente eléctrica que destruye la raíz del vello, impidiendo que vuelva a crecer.

Existen tres tipos principales de corriente: galvánica, termólisis y mixta.

  • Galvánica: produce una reacción química que destruye el folículo.
  • Termólisis: utiliza calor mediante corriente alterna de alta frecuencia.
  • Mixta: combina ambas técnicas para mayor eficacia.

El resultado es una eliminación progresiva y permanente del vello, pelo a pelo, en cualquier zona del cuerpo o del rostro.

Un método para todo tipo de piel y vello

Una de las grandes ventajas de la depilación eléctrica es que funciona en cualquier tipo de piel y color de pelo. Mientras que el láser o la luz pulsada pueden tener dificultades con vellos rubios, pelirrojos o canosos, la depilación eléctrica no depende del color.
Por eso es la técnica más recomendada para eliminar definitivamente el vello blanco o residual que otros métodos no consiguen eliminar.

Además, puede aplicarse en zonas pequeñas y delicadas, como cejas, mentón, labio superior, abdomen o línea del bikini, con una precisión milimétrica.

Beneficios de la depilación eléctrica

1. Resultados permanentes
El principal beneficio es su carácter definitivo. Una vez destruido el folículo, ese pelo no vuelve a crecer. Requiere varias sesiones para cubrir todos los ciclos del crecimiento, pero los resultados son duraderos y estables.

2. Apta para todos los tipos de vello
No importa si el vello es grueso, fino, claro u oscuro: la corriente actúa directamente en la raíz, sin depender del color o del tipo de piel.

3. Ideal para zonas localizadas
Es perfecta para eliminar vellos aislados en el rostro, el cuello o el cuerpo. Muchas personas la combinan con láser para eliminar los pocos pelos que quedan tras un tratamiento completo.

4. Técnica segura y controlada
Cuando se realiza con aparatología profesional y manos expertas, es un procedimiento completamente seguro. No provoca daños en la piel, solo una leve rojez temporal.

5. Mejora la textura de la piel
Con el paso de las sesiones, la piel se vuelve más lisa, suave y uniforme, ya que desaparecen los folículos activos y con ellos las pequeñas imperfecciones o granitos provocados por la depilación tradicional.

6. Sin dependencia del sol ni estaciones
A diferencia del láser o la luz pulsada, la depilación eléctrica puede hacerse durante todo el año, incluso en verano o sobre piel bronceada, sin riesgo de manchas ni efectos secundarios.

Cuántas sesiones se necesitan

El número de sesiones varía según la zona, el tipo de vello y el ciclo de crecimiento de cada persona. Como el folículo debe estar activo para poder eliminarlo, se necesitan varias sesiones espaciadas en el tiempo.
Al cabo de unas pocas visitas ya se aprecia una reducción notable, y con la constancia adecuada se logra la eliminación definitiva.

Cuidados después de cada sesión

Tras una sesión de depilación eléctrica es normal notar una ligera rojez o hinchazón en la zona, que desaparece en pocas horas. Se recomienda evitar el sol directo, exfoliaciones o cosméticos con alcohol durante uno o dos días.
Mantener la piel limpia e hidratada es fundamental para una buena recuperación.

¿Duele la depilación eléctrica?

La sensación depende del umbral de dolor de cada persona y de la zona tratada, pero en general se describe como una molestia leve y momentánea. Hoy en día, los equipos modernos permiten regular la intensidad y aplicar anestésicos tópicos para hacer el proceso más cómodo.

Una inversión en resultados reales

Optar por la depilación eléctrica no es solo una cuestión estética, sino también práctica. Es una inversión en comodidad y en confianza, porque elimina la necesidad de depilarse continuamente y evita problemas como los vellos enquistados o la irritación.

En definitiva, es la opción más completa para quienes buscan olvidarse del vello de una vez por todas, sin importar el tipo de piel o el color del pelo. Una técnica que, aunque requiere paciencia, ofrece lo que muchas promesas de “depilación definitiva” no siempre cumplen: resultados reales, duraderos y visibles.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

  • Contactar por Whatsapp

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Belleza