Contacta con
Psicologia Leticia Gutierrez
Buscar
Las emociones juegan un papel crucial en el aprendizaje, especialmente en la etapa de la adolescencia, un periodo lleno de cambios físicos, cognitivos y emocionales. Cuando estas emociones no se procesan adecuadamente, pueden convertirse en obstáculos para el rendimiento académico. En este contexto, la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) surge como una herramienta poderosa para ayudar a los adolescentes a liberar bloqueos emocionales y mejorar su capacidad de concentración, memoria y motivación para estudiar.
¿Cómo afectan las emociones no procesadas al aprendizaje?
El cerebro adolescente está en pleno desarrollo. En esta etapa, las áreas relacionadas con la regulación emocional y la toma de decisiones todavía están madurando, lo que hace que los jóvenes sean especialmente vulnerables a los efectos del estrés, la ansiedad y los traumas no resueltos.
Cuando un adolescente arrastra emociones no procesadas, como tristeza, miedo, rabia o vergüenza, su cerebro activa con mayor frecuencia la respuesta de «lucha o huida». Esta activación constante del sistema nervioso simpático interfiere con funciones cognitivas esenciales para el aprendizaje, como:
Además, las emociones no gestionadas pueden provocar conductas de evitación (como faltar a clase o procrastinar), generar inseguridad académica o llevar a un bajo autoconcepto.
¿Qué es EMDR y cómo funciona?
EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una terapia psicológica desarrollada por Francine Shapiro a finales de los años 80. Está basada en el procesamiento adaptativo de la información y se utiliza principalmente para tratar traumas, ansiedad y otras afecciones emocionales.
El objetivo de EMDR es ayudar al cerebro a «reprocesar» recuerdos o vivencias emocionales que no han sido adecuadamente integradas. Esto se logra mediante una estimulación bilateral del cerebro, que puede realizarse a través de movimientos oculares, sonidos alternos o golpecitos suaves (tapping), guiados por un profesional especializado.
Este tipo de estimulación facilita el acceso a recuerdos perturbadores, reduce su carga emocional y permite que se integren de forma saludable. El resultado es una mayor sensación de seguridad, estabilidad emocional y capacidad de adaptación.
EMDR en adolescentes: una herramienta poderosa en contextos escolares
Aunque EMDR se asocia principalmente con el tratamiento de traumas, su aplicación en adolescentes con dificultades escolares derivadas de bloqueos emocionales está cada vez más extendida.
Cuando los adolescentes superan estos bloqueos emocionales, su cerebro puede dedicarse plenamente a aprender, memorizar y relacionarse en un entorno escolar sin cargas del pasado.
¿Cuáles son las señales de que un adolescente podría beneficiarse de EMDR?
No todos los adolescentes con bajo rendimiento escolar necesitan terapia, pero hay ciertas señales que pueden indicar que existe un componente emocional no resuelto que está interfiriendo en el aprendizaje:
En estos casos, la intervención terapéutica, y en especial EMDR, puede abrir una vía de transformación profunda y duradera.
La conexión entre bienestar emocional y éxito académico
Diversos estudios han demostrado que existe una relación directa entre el bienestar emocional y el rendimiento escolar. Un adolescente que se siente emocionalmente equilibrado, seguro de sí mismo y capaz de gestionar sus emociones tiene muchas más probabilidades de aprender con eficacia, participar activamente en clase y disfrutar del proceso educativo.
La terapia EMDR no solo ayuda a aliviar el malestar psicológico, sino que también potencia recursos internos como la autoestima, la resiliencia y la capacidad de enfoque. Al desbloquear experiencias emocionales que limitaban el rendimiento académico, se libera el potencial del estudiante para avanzar con mayor libertad.
Estudiar también requiere sanar
El ͏aprender no es solo una cosa de inteligencia o trabajo duro. Las emociones juegan un papel im͏portante en como los chicos jóven͏es͏ m͏ir͏an la informaci͏ón, se impul͏san y tratan los reto͏s ͏escolares. Si͏ estas emociones͏ est͏án bloqueadas o ͏no se entie͏nden, pue͏den vol͏verse obstáculos que no se ven pero son muy reales.
La terapia EMDR da un ca͏mino bueno y amable ͏para que los jóvenes superen sus problemas y r͏ecupere͏n su forma natural de aprender. Al u͏nir el͏ bie͏ne͏star del corazón en el acto d͏e enseñar, se hace una base fuer͏te no solo para buen resul͏ta͏dos en l͏a escu͏ela sino también para un crecimiento propio más sano y equilibrado.
Contacta con
Psicologia Leticia Gutierrez
Contacta con Psicologia Leticia Gutierrez, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Psicologia Leticia Gutierrez
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Psicologia Leticia Gutierrez que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
Psicologia Leticia Gutierrez
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Psicologia Leticia Gutierrez que le contactas a través de Clic&Post.