Contacta con
Clínica Dental Zentrum
Buscar
Cada vez son más las personas que buscan tratamientos dentales eficaces pero que, a la vez, sean más respetuosos con su cuerpo. En ese camino, la ozonoterapia ha empezado a ocupar un lugar importante en muchas clínicas. Si no te suena, no te preocupes. Te explico en qué consiste, para qué sirve y por qué hay profesionales que la están incorporando como parte de sus tratamientos habituales.
Básicamente, se trata de aplicar ozono médico (un gas derivado del oxígeno) sobre determinadas zonas de la boca. Este gas tiene propiedades desinfectantes muy potentes y, además, ayuda a que los tejidos cicatricen más rápido. Es como aplicar oxígeno activo donde hay infección o riesgo de ella, pero sin usar productos químicos agresivos ni medicamentos.
Lo interesante del ozono es que no actúa como un producto “milagroso”, sino como un refuerzo a lo que tu cuerpo ya intenta hacer por sí solo: curarse. Ayuda a reducir la carga bacteriana en la zona tratada y, al mismo tiempo, mejora la oxigenación de los tejidos, lo que acelera los procesos naturales de reparación.
Uno de los motivos por los que esta técnica se está haciendo popular es que tiene muchos usos. Aquí van algunos:
Sensibilidad dental: algunas clínicas también lo aplican para reducir la sensibilidad al frío o al calor, sobre todo en pacientes con retracción gingival.
Caries pequeñas: si se detecta a tiempo, el ozono puede frenar el avance de la caries sin necesidad de empastar. En niños, sobre todo, es una opción interesante porque evita el uso del torno en fases tempranas.
Conductos infectados: en endodoncias, se usa para desinfectar a fondo antes de sellar el diente. Esto mejora las probabilidades de éxito del tratamiento y reduce el riesgo de complicaciones posteriores.
Encías inflamadas: en casos de gingivitis o periodontitis, ayuda a eliminar las bacterias responsables y a reducir la inflamación. Incluso en fases avanzadas, puede complementar al raspado y alisado radicular.
Antes y después de un implante: se aplica para que el entorno esté lo más limpio posible y el cuerpo lo acepte mejor. También ayuda a prevenir infecciones en la fase de osteointegración.
Heridas o úlceras bucales: si hay una llaga que tarda en curar, el ozono puede acelerar el proceso. En personas con ortodoncia o prótesis, que sufren roces o pequeñas heridas frecuentes, puede ser muy útil.
No te imagines nada complejo. Lo habitual es que el dentista use una cánula o pequeño dispositivo para aplicar el gas justo en la zona necesaria. En la mayoría de los casos, ni siquiera hace falta anestesia. Se nota un ligero frescor y poco más.
El tratamiento suele durar solo unos minutos y no interfiere con tu rutina: puedes seguir tu día con normalidad. No hay dolor, ni efectos secundarios. En algunos casos, como en tratamientos periodontales o endodoncias, se realizan varias aplicaciones a lo largo de varias visitas.
En clínicas que apuestan por una odontología más biológica o conservadora, es habitual combinar ozonoterapia con láser, ultrasonidos o fitoterapia, según el caso.
A diferencia de algunos fármacos, el ozono no genera resistencia bacteriana, lo que lo convierte en una alternativa segura a largo plazo. Además:
En definitiva, es una herramienta más en manos del dentista, pensada para hacer los tratamientos más eficaces y menos agresivos.
Como todo en medicina, no es una solución mágica ni sirve para todo. Pero usada de forma correcta, y con la supervisión de un profesional, no presenta riesgos. Si hay alguna patología concreta, tratamiento crónico o embarazo, es el odontólogo quien decide si es recomendable o no.
Cabe destacar que no todas las clínicas lo ofrecen, ya que requiere equipos específicos y formación adicional. Por eso, si te interesa este tipo de tratamiento, lo ideal es preguntar directamente en tu centro habitual o buscar una clínica especializada.
En general, no encarece mucho el tratamiento, sobre todo si se utiliza como complemento. Dependerá del tipo de intervención, pero suele estar incluido dentro del presupuesto de tratamientos como limpiezas profundas, endodoncias o cirugía.
El coste adicional, si lo hay, es pequeño en comparación con los beneficios que puede aportar. Muchos pacientes que lo han probado repiten, especialmente quienes han tenido tratamientos más invasivos en el pasado y valoran una experiencia más amable.
La ozonoterapia dental es una alternativa real, cómoda y segura para quienes buscan soluciones menos invasivas y más naturales. No reemplaza los tratamientos tradicionales, pero puede hacerlos más llevaderos y efectivos. Si tienes dudas o curiosidad, lo mejor es preguntar directamente en tu clínica de confianza.
Contacta con
Clínica Dental Zentrum
Contacta con Clínica Dental Zentrum, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Clínica Dental Zentrum
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Clínica Dental Zentrum que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
Clínica Dental Zentrum
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Clínica Dental Zentrum que le contactas a través de Clic&Post.