Buscar

Reparación de relojes modernos y clásicos: cómo cuidar y alargar la vida de tu reloj

Descubre cómo cuidar y reparar relojes modernos y clásicos para conservar su precisión y valor con el tiempo.

Sánchez Joyeros San Ignacio Publicado: 22 de octubre de 2025

Un reloj es mucho más que un accesorio. Para muchas personas, representa un recuerdo, un regalo especial o simplemente una pieza que acompaña su día a día. Tanto si se trata de un reloj moderno como de un clásico, mantenerlo en buen estado es esencial para que funcione con precisión y conserve su valor con el tiempo.

La reparación de relojes no es algo que se deba improvisar. Requiere experiencia, herramientas adecuadas y conocimiento técnico. Por eso, entender cómo cuidar cada tipo de reloj puede marcar la diferencia entre conservarlo durante años o tener que reemplazarlo antes de tiempo.

Relojes modernos: tecnología y precisión

Los relojes modernos se caracterizan por su precisión y por incorporar tecnología avanzada. Muchos combinan el diseño tradicional con mecanismos digitales, baterías de larga duración o funciones inteligentes.

Su mantenimiento suele ser más sencillo que el de un reloj clásico, pero no por eso menos importante. Un pequeño fallo en el mecanismo electrónico puede afectar a todo el funcionamiento.

Consejos básicos para cuidar relojes modernos

  • Cambiar la pila a tiempo: Si notas que se retrasa o se detiene, no fuerces el mecanismo.
  • Evitar golpes y humedad: Aunque muchos modelos son resistentes al agua, no todos soportan inmersiones prolongadas.
  • Revisiones periódicas: Un reloj moderno también necesita limpieza interna y revisión de juntas para evitar filtraciones.
  • No manipular botones innecesariamente: Forzar la corona o los pulsadores puede dañar piezas internas delicadas.
  • Guardar correctamente: Cuando no se use, es mejor mantenerlo en un lugar seco y protegido.

Los relojes modernos suelen tener un mantenimiento preventivo sencillo, pero si se presenta un fallo electrónico o mecánico, lo más recomendable es acudir a un especialista en reparación.

Relojes clásicos: piezas con historia

Un reloj clásico no es solo un objeto funcional: es una pieza con valor sentimental y, en muchos casos, económico. Su mecanismo es completamente distinto al de los relojes modernos. Se basa en engranajes, resortes y un sistema de cuerda que debe tratarse con delicadeza.

La reparación de relojes clásicos requiere manos expertas y experiencia en relojería tradicional. A veces, incluso es necesario fabricar piezas a medida para conservar su autenticidad.

Consejos para conservar relojes clásicos

  • Dar cuerda con cuidado: Nunca fuerces el mecanismo. Hazlo con suavidad y sin girar en exceso.
  • Evitar la exposición a la humedad: La oxidación puede dañar irreversiblemente los componentes internos.
  • Limpiar la caja con un paño suave: Así se conserva el brillo y se evita el desgaste de los materiales.
  • Revisiones periódicas con profesionales: Un reloj clásico necesita mantenimiento regular, aunque funcione bien.
  • Evitar abrir la caja: Manipular el mecanismo sin conocimiento puede desajustar todo el sistema.

Un reloj clásico bien conservado puede durar generaciones. Por eso, invertir en una reparación adecuada es invertir en preservar su historia.

Diferencias clave entre relojes modernos y clásicos

CaracterísticaRelojes modernosRelojes clásicos
MecanismoElectrónico o híbridoMecánico
MantenimientoMenos frecuente, pero necesarioRequiere revisiones regulares
ResistenciaGeneralmente más resistente al agua y golpesMás delicado
ValorFuncional, tecnológicoSentimental y, a menudo, coleccionable
ReparaciónSustitución de componentes electrónicosAjuste y restauración artesanal

Cada tipo de reloj necesita un enfoque distinto. Mientras que los modernos suelen requerir cambios de pila y revisiones técnicas, los clásicos exigen un mantenimiento más artesanal y cuidadoso.

Cuándo acudir a un servicio de reparación de relojes

Hay señales claras de que un reloj necesita atención profesional. Por ejemplo:

  • Retrasos o adelantos constantes en la hora.
  • Ruidos extraños al moverlo o dar cuerda.
  • Pérdida de estanqueidad o entrada de humedad.
  • Desgaste visible en la caja o en la correa.
  • Fallos en funciones adicionales como cronómetros o alarmas.

Acudir a tiempo a un especialista evita daños mayores y alarga significativamente la vida útil del reloj.

Mantenimiento preventivo: la clave para conservarlos

La mejor forma de evitar averías costosas es cuidar bien el reloj desde el principio. No importa si es un modelo actual o una pieza con décadas de historia: el mantenimiento preventivo es siempre la mejor inversión.

Algunos hábitos sencillos pueden marcar la diferencia: guardar el reloj en su estuche cuando no se usa, no exponerlo a cambios bruscos de temperatura, realizar revisiones cada cierto tiempo y limpiarlo con cuidado.

El valor de una reparación profesional

Reparar un reloj no es solo arreglar una pieza: es conservar su precisión, su diseño y su valor. Un buen servicio de relojería puede devolverle la vida incluso a piezas muy antiguas, respetando su mecanismo original y su estética.

Elegir un taller especializado y con experiencia es fundamental, especialmente si se trata de un reloj clásico o de colección. La calidad de la reparación influirá directamente en su durabilidad y funcionamiento.

Un reloj bien cuidado, un reloj para toda la vida

Un reloj es mucho más que un instrumento para medir el tiempo. Es una pieza que acompaña momentos, historias y generaciones. Tanto si es moderno como clásico, cuidarlo y repararlo a tiempo es la clave para disfrutarlo durante muchos años.

La combinación de mantenimiento preventivo, revisiones profesionales y un uso adecuado asegura que cada tic-tac siga marcando momentos inolvidables.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

  • Contactar por Whatsapp

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Joyas

Diamante y circonita, ¿cuál es la diferencia?

Beiner joyerosActualizado: 20/03/2024Publicado: 24/01/2023

Oro de 9k vs 18k: todo lo que debes saber

Beiner joyerosActualizado: 19/10/2022Publicado: 27/09/2022

Joyas de plata: 5 beneficios para tu salud

Trentino JoyerosActualizado: 20/03/2024Publicado: 30/08/2022

Cuidado de joyas: 9 consejos

Nati RoyoActualizado: 11/04/2024Publicado: 25/08/2022