Contacta con
Clínica Dental Boadilla DC
Buscar
La ortodoncia ya no es solo cosa de adolescentes. Hoy en día, cada vez más personas —desde niños pequeños hasta adultos— deciden mejorar su sonrisa, no solo por estética, sino también por salud bucodental. Y es que corregir la posición de los dientes y de la mandíbula puede marcar la diferencia en la calidad de vida a cualquier edad.
En este artículo te explicamos cómo se enfoca un tratamiento de ortodoncia según la etapa vital, qué opciones existen y por qué no hay una edad única para empezar, sino un momento adecuado para cada persona.
La primera visita al ortodoncista debería hacerse alrededor de los 6-7 años. En esa etapa aún conviven dientes de leche con definitivos, y es posible detectar problemas de crecimiento, mordida o espacio que, si se tratan a tiempo, evitan tratamientos más largos o complejos en el futuro.
¿Qué se corrige en la infancia?
En esta etapa, se suele hablar de ortodoncia interceptiva. Se utilizan aparatos removibles o fijos muy sencillos, que ayudan a guiar el crecimiento óseo y a mejorar la funcionalidad de la boca. Lo más importante no es tanto alinear los dientes (eso se hará más adelante), sino preparar la boca para que lo haga bien por sí sola.
La ortodoncia en adolescentes es la más conocida. En esta etapa, ya han salido todos los dientes permanentes y el cuerpo está en plena fase de crecimiento, lo que facilita la corrección de la posición dental y ósea.
¿Por qué es el mejor momento?
Durante estos años, se puede optar por diferentes tipos de tratamiento:
La elección dependerá del caso, del presupuesto y, sobre todo, del compromiso del paciente. En cualquier caso, la supervisión profesional es clave para conseguir resultados duraderos y funcionales.
Cada vez más adultos acuden al ortodoncista. Muchos no pudieron hacerlo en su juventud, o bien han notado con los años que sus dientes se han desplazado, han perdido piezas o sienten molestias en la mordida.
¿Qué ventajas tiene hacer ortodoncia en la edad adulta?
Hoy existen opciones de tratamiento muy discretas y cómodas, como la ortodoncia invisible, que permiten corregir la sonrisa sin que afecte a la imagen profesional ni a la rutina diaria.
Aunque los movimientos dentales pueden ser más lentos que en la adolescencia, los resultados son igualmente eficaces, siempre que haya un buen seguimiento y compromiso.
A menudo se asocia la ortodoncia con una mejora visual de la sonrisa. Pero más allá de lo estético, hay razones de peso para alinear bien los dientes:
Una boca bien alineada es también una boca más sana.
No importa la edad: siempre debe existir una valoración individual antes de empezar un tratamiento de ortodoncia. El ortodoncista evaluará el estado de la mordida, el desarrollo de los maxilares, la salud bucal general y el tipo de movimiento necesario.
En función de todo ello, se diseña un plan de tratamiento adaptado al paciente, con una duración estimada, el tipo de aparato recomendado y un calendario de revisiones.
La clave del éxito está en ese seguimiento personalizado, tanto en niños como en adultos.
La ortodoncia no es solo un tratamiento, es una inversión en salud. Ya sea para corregir un problema desde pequeño, mejorar la estética en la adolescencia o ganar comodidad en la edad adulta, el momento adecuado siempre es el que se adapta a ti.
Porque una sonrisa alineada no solo se ve bien, también se siente mejor.
Contacta con
Clínica Dental Boadilla DC
Contacta con Clínica Dental Boadilla DC, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Clínica Dental Boadilla DC
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Clínica Dental Boadilla DC que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
Clínica Dental Boadilla DC
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Clínica Dental Boadilla DC que le contactas a través de Clic&Post.