Contacta con
Clinica dental Herrero Mena
Buscar
El injerto óseo es un método importante en los implan͏tes dentales c͏ando la persona no tiene su͏ficiente estructura ósea ͏para soportar un implante͏. Gracias a la͏s mejoras tecnológicas, ha͏n aparecid͏o nuevos métodos y cosas que hacen mejor la regeneración del hueso, ayudan͏do a a͏umentar el éx͏ito͏ de los im͏plantes den͏tal͏es. En este artículo miraremos las nuev͏as formas en que se hace el injerto óseo, desde cosas a͏rtificiale͏s hasta el uso ͏d͏e͏ factores que ayudan a ͏crecer el ͏hueso.͏
Los implantes dentales requieren una base ósea sólida para garantizar su estabilidad y función a largo plazo. Sin embargo, la pérdida ósea es un problema común debido a factores como:
El injerto óseo permite recuperar el volumen y la densidad del hueso maxilar o mandibular, facilitando la colocación exitosa de los implantes.
Existen diferentes tipos de materiales utilizados en injertos óseos, cada uno con características específicas en cuanto a biocompatibilidad, capacidad regenerativa y tasa de absorción.
El hueso del propio paciente sigue siendo la mejor opción en términos de biocompatibilidad y osteogénesis (capacidad de generar nuevo hueso). Se extrae generalmente de la región intraoral (mentón o rama mandibular) o de otras partes del cuerpo como la cadera. Aunque tiene una alta tasa de éxito, su principal desventaja es la necesidad de una cirugía adicional para la extracción del injerto.
Este tipo de injerto proviene de bancos de tejidos y se somete a un riguroso proceso de esterilización para garantizar su seguridad. Su ventaja es que elimina la necesidad de una segunda cirugía, aunque su capacidad osteogénica es menor que la del hueso autólogo.
Generalmente derivado de bovinos, equinos o porcinos, este material se trata para eliminar cualquier componente biológico no compatible. Su principal ventaja es su alta disponibilidad y su estructura similar al hueso humano, aunque su reabsorción es más lenta.
Gracias a los avances en biomateriales, hoy en día existen injertos sintéticos fabricados con hidroxiapatita, fosfato de calcio o biovidrios. Estos materiales ofrecen alta biocompatibilidad y pueden estimular la regeneración ósea sin la necesidad de donantes.
El desarrollo de la bioingeniería ha permitido la incorporación de factores de crecimiento y terapias celulares en la regeneración ósea. Algunas de las innovaciones más destacadas incluyen:
Este procedimiento utiliza la sangre del propio paciente para extraer factores de crecimiento plaquetario, los cuales estimulan la regeneración ósea y reducen el tiempo de cicatrización.
Las BMPs son moléculas capaces de inducir la formación de hueso nuevo. Se utilizan en combinación con matrices biodegradables para mejorar la osteogénesis en defectos óseos severos.
El uso de células madre mesenquimales extraídas de la médula ósea o del tejido adiposo es una de las innovaciones más prometedoras. Estas células tienen la capacidad de diferenciarse en osteoblastos y contribuir a la formación de nuevo tejido óseo.
Las innovaciones en los injertos óseos han permitido:
Las nuevas técnicas para uni͏r hueso͏s han cambi͏ado la ͏cien͏cia dent͏al, trayendo soluciones͏ más seguras, llamativas y con menos t͏iempo de cura.͏ La͏ combinación de͏ materiales modernos co͏n métodos͏ que͏ ayudan a c͏rec͏er n͏uevam͏ente ͏ha consegui͏do mej͏orar m͏uc͏ho la calidad de vida de los pac͏ientes que no tienen su͏ficientes hueso͏s. Con el progreso continuo de nuevas herramientas, la futura generación de imp͏lantes dentales͏ pinta ser aún más útil y fácil par͏a todos los pacientes.͏
Contacta con
Clinica dental Herrero Mena
Contacta con Clinica dental Herrero Mena, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Clinica dental Herrero Mena
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Clinica dental Herrero Mena que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
Clinica dental Herrero Mena
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Clinica dental Herrero Mena que le contactas a través de Clic&Post.