Buscar

Cómo alargar la vida útil de tu vehículo con revisiones periódicas

Alargar la vida útil de tu coche depende de realizar revisiones periódicas y adoptar buenos hábitos de conducción para evitar averías y mejorar su rendimiento

Taller Lira Motors Publicado: 20 de mayo de 2025

Mantener un coche en buen estado durante años no depende únicamente de la marca o del modelo, sino del cuidado que se le brinda. Las revisiones periódicas son una de las claves más importantes para alargar la vida útil de tu vehículo, mejorar su rendimiento y evitar averías costosas. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para que tu coche dure más y funcione mejor.

¿Por qué son importantes las revisiones periódicas del coche?

Realizar revisiones periódicas permite detectar a tiempo cualquier fallo o desgaste que pueda comprometer la seguridad o el funcionamiento del vehículo. Más allá de cumplir con los requisitos de la ITV, hacer un mantenimiento preventivo es una inversión inteligente.

Beneficios de hacer un mantenimiento regular:

  • Previene averías graves.
  • Mejora la eficiencia del combustible.
  • Prolonga la vida útil del motor y otros componentes clave.
  • Aumenta la seguridad en carretera.
  • Mantiene el valor de reventa del vehículo.

¿Cada cuánto tiempo debo revisar mi coche?

La frecuencia de las revisiones puede variar según el fabricante, el uso del coche y el tipo de conducción, pero como norma general:

  • Revisión básica: cada 10.000 – 15.000 km o una vez al año.
  • Revisión completa: cada 30.000 – 40.000 km o cada dos años.
  • ITV (Inspección Técnica de Vehículos): obligatoria a partir de los 4 años en coches nuevos, luego cada 2 años, y anualmente a partir de los 10.

Además, es recomendable hacer una revisión antes de viajes largos o en cambios de estación.

Cómo alargar la vida útil de tu vehículo con revisiones periódicas

Componentes clave que deben revisarse regularmente

Durante una revisión, se inspeccionan múltiples elementos. Estos son algunos de los más importantes para alargar la vida del coche:

1. Cambio de aceite y filtros

El aceite lubrica el motor y evita el desgaste prematuro. Con el tiempo, se degrada y pierde propiedades. Lo ideal es cambiarlo cada 10.000 a 15.000 km junto con el filtro de aceite. También se revisan los filtros de aire, combustible y habitáculo.

2. Sistema de frenos

Las pastillas, discos y el líquido de frenos deben revisarse periódicamente. Un sistema de frenado en mal estado no solo reduce la seguridad, también puede dañar otras partes del vehículo.

3. Neumáticos

Se comprueba la presión, el desgaste y el equilibrado. Unos neumáticos en buen estado no solo alargan la vida útil de la suspensión, también mejoran el consumo y la seguridad.

4. Correa de distribución

Uno de los elementos más importantes y delicados. Si se rompe, puede causar daños graves al motor. Se recomienda cambiarla entre los 60.000 y 160.000 km, según el modelo.

5. Batería

Se revisa el estado de carga, los bornes y la capacidad de arranque. Una batería en mal estado puede dejarte tirado sin previo aviso.

6. Sistema de refrigeración

El líquido refrigerante, el radiador y el termostato son fundamentales para evitar el sobrecalentamiento del motor. Revisar estos elementos puede evitar reparaciones costosas.

Consejos para mantener el coche en perfecto estado

Además de realizar las revisiones recomendadas, adoptar ciertos hábitos puede marcar la diferencia en la durabilidad del vehículo.

1. Conduce con suavidad

Evita aceleraciones bruscas, frenazos innecesarios y cambios de marcha inadecuados. Una conducción suave reduce el desgaste de componentes clave.

2. Arranca el coche con calma

Especialmente en invierno, espera unos segundos antes de iniciar la marcha para que el aceite se distribuya correctamente.

3. No apures el depósito

Circular con el depósito casi vacío puede hacer que el sistema de alimentación aspire impurezas del fondo del tanque, lo que afecta al motor y a los filtros.

4. Presta atención a ruidos o vibraciones

Cualquier cambio extraño en el comportamiento del coche puede ser síntoma de una avería incipiente. Acude al taller si detectas algo inusual.

5. Lava el coche con regularidad

Aunque parezca un detalle estético, mantener limpio el coche (incluido el bajo del vehículo) ayuda a prevenir la corrosión y el deterioro de la pintura y la carrocería.

¿Cuánto puedes alargar la vida de tu coche con revisiones periódicas?

Un vehículo que recibe mantenimiento regular puede superar fácilmente los 300.000 km sin grandes averías. En cambio, un coche descuidado puede comenzar a fallar antes de los 150.000 km. Es una diferencia notable tanto en duración como en costes de reparación.

Además, un coche bien mantenido consume menos combustible, contamina menos y conserva un mayor valor de reventa, lo que se traduce en un ahorro a largo plazo.

Cuidar tu coche es cuidar tu bolsillo

Realizar revisiones periódicas no solo protege tu vehículo, también protege tu inversión. Un mantenimiento adecuado, junto con buenos hábitos de conducción, puede alargar la vida útil del coche y evitar gastos inesperados. No esperes a que algo falle para ir al taller: más vale prevenir que reparar.

Profesional
destacado

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

  • Contactar por Whatsapp

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Motor