Buscar artículos

¿En qué consiste la Traducción Simultánea y Consecutiva? Inglés-Español

Pequeños GigantesPublicado: 28 de mayo de 2021

La traducción simultánea consiste en aquella que se hace al mismo tiempo que el expositor habla. Para tal fin, el intérprete debe ubicarse dentro de la cabina que se encarga de aislar el sonido del auditorio, y allí recibirá el mensaje en forma original. Aquí el intérprete debe escuchar al expositor, y a la vez traducir lo que expresa a través del micrófono; luego el público recibe el mensaje a través de los audífonos que son entregados a los asistentes antes de comenzar el evento. En cambio la traducción consecutiva, es el tipo de interpretación donde el orador habla, y el intérprete solo escucha y toma nota, todo ello para traducir en el idioma requerido.

A continuación conocerás de manera detallada, en qué consisten ambas traducciones, sus características relevantes, ventajas o beneficios, en que tipos de eventos suelen utilizarse, así como sus marcadas diferencias. 

¿EN QUE TIPOS DE EVENTOS SE UTILIZA LA TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA?

Este tipo de traducciones suele emplearse en eventos donde un asistente habla en su idioma nativo, el cual no es dominado por el público asistente al mismo. Esto ocurre con suma frecuencia en eventos y conferencias internacionales, donde el público asistente es de diversas latitudes.

En ese sentido, el traductor simultáneo tiene la finalidad de acercar al público asistente, con el conferencista en cuestión; para tal fin, deberá tener habilidades y experiencia en: idiomas, vocabulario, gramática, memoria y gran concentración.

La profesión de intérprete simultáneo es poco conocida, y generalmente tiende a confundirse con la profesión de traductor. 

Vale la pena destacar, que la interpretación tiene como punto central la comunicación oral, a diferencia de la traducción, la cual se centra en la comunicación escrita.

Siendo más específicos, podemos decir que la interpretación se divide en diversas ramas, es decir que no necesariamente los intérpretes deben estar sentados en una cabina para realizar la traducción simultánea. Podemos agregar entonces, que esta tiene dos modalidades a saber, y estas son: la interpretación simultánea y la interpretación consecutiva.

¿INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA O INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA?

La interpretación simultánea tiene las siguientes ventajas:

  • La traducción oral se va desarrollando a medida que transcurre el discurso.
  • El discurso es traducido en tiempo real desde una cabina insonorizada, donde el intérprete escucha el discurso mediante unos auriculares, y los receptores o invitados escuchan la traducción a través de unos receptores.
  • Es la interpretación que se emplea habitualmente, ya que permite el ahorro de tiempo.
  • La interpretación simultánea será más rápida, si se ejecuta con la ayuda de un equipo de expertos.

Actualmente la interpretación simultánea también es denominada, interpretación de conferencias.

A continuación conocerás las ventajas de la interpretación consecutiva:

  • Este tipo de interpretación no requiere de ningún tipo de equipos acústicos, solo bastará una pluma y una libreta de notas.
  • En este tipo de interpretación el orador habla, y el intérprete solo escucha y toma nota; finalmente esta se traduce en el idioma requerido.
  • Las herramientas con las que cuenta el intérprete para ejecutar este tipo de traducción son: la memoria, una libreta de notas y cultura general.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

Entre las diferencias existentes entre la interpretación simultánea y la interpretación consecutiva, son las siguientes:

  • La interpretación consecutiva, a diferencia de la interpretación simultánea, se encarga de separar la fase de compresión de la fase de reproducción del mismo.
  • En la interpretación simultánea, el lapso de tiempo para para reproducir y estructurar el discurso, es muy limitado.
  • En la interpretación consecutiva  el experto dispone de más tiempo, debido a que podrá alejarse del discurso original, para interpretar y ejecutar la traducción de forma correcta.

DIFICULTADES Y ESTRATEGIAS

Las dificultades y estrategias están directamente relacionadas con el tipo de interpretación que se vaya a realizar; en la interpretación consecutiva, estas estarán vinculadas a la toma de nota, en cambio en la interpretación simultánea se estarán relacionadas con la superposición de las actividades a realizar.

Sin embargo, estas dos modalidades de interpretación tienen varios aspectos comunes. Además, el intérprete indiferentemente de la modalidad de traducción que ejecute, los números, las enumeraciones y los nombres propios, ambas presentaran dificultades a resolver. 

También, un punto común tanto en la interpretación simultánea como en la consecutiva, es donde el intérprete sirve de pieza clave o puente, entre los interlocutores, ya que se trata de idiomas y culturas diferentes.

Pequeños Gigantes

Madrid

Profesional destacado

Ver perfil profesional

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

https://pequeñosgigantes.es

Bienvenidos!!

Somos una escuela infantil familiar, queremos acoger a nuestros niños generándoles seguridad y cercanía para que puedan tener la suficiente confianza en sí mismos de edades tempranas, para relacionarse con otros niños incentivamos por el desarrollo de la inteligencia emocional natural de cada pequeño y que incentivamos desde nuestra metodología propia. Queremos dar rienda suelta al desarrollo de su personalidad, dejándoles esa libertad necesaria para ello, pero siempre marcando los límites de respeto, educación, y convivencia lógicos.

Les enseñamos muchas cosas: Los colores, los días de la semana, hábitos saludables, a cantar y mil cosas más, pero sobre todo sobre todo a ser personas.

Ver perfil profesional

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

Más artículos sobre Enseñanza