Contacta con
Cristina Sanchez Psicologia
Buscar artículos
Los sentimientos o síntomas depresivos en personas adolescentes y jóvenes pueden ocurrir por motivos muy diversos y siempre habrá que tener en cuenta varios factores para encontrar el origen, como son: el contexto social, familiar o laboral, las necesidades de la persona, las motivaciones de futuro, la seguridad personal o la autoestima, los valores personales y del entorno, expectativas de futuro, etc. Pero hay unos factores que están resaltando mucho en la sociedad actual, relacionados con el contexto educativo y familiar, y que muy comúnmente se están presentando como posibles desencadenantes para dificultades en el desarrollo de los adolescentes y jóvenes como iniciación de la vida adulta.
Estos factores van relacionados con el estilo de vida y educativo actual, lo que lleva a los padres y madres a realizar ciertas conductas que, si bien en el momento parecen adecuadas, incluso una muestra de cariño y cuidado, a largo plazo pueden dificultar el desarrollo del niño/a hacia la madurez.
Algunos de estos comportamientos podrían ser los siguientes:
En contraposición, existen una serie de actitudes positivas que pueden facilitar el avance hacia la madurez de una forma sana y equilibrada:
Para concluir me gustaría resaltar que éste artículo va dirigido tanto a padres y madres como a hijos adolescentes y jóvenes que se sienten identificados por éstas situaciones de dificultad, desorientación y sensación de desamparo que pueden traer los síntomas depresivos, pues es útil saber de dónde viene una dificultad para entender el origen y poder comenzar a realizar un aprendizaje nuevo, nunca tratando de poner toda la responsabilidad sobre los padres, pues al crecer hay que ser consciente de cuáles de los aprendizajes de la infancia siguen siendo útiles y cuáles no, para poder mejorar nuestra actitud y estrategias de afrontamiento de las dificultades de la vida.
Mi especialidad es la Intervención Psicológica, haciendo Terapia con Adultos, Adolescentes, Parejas, Menores a nivel Familiar y Familias, en Situación de Crisis Vital, Dependencia Emocional, Ansiedad, Depresión, Problemas de Autoestima, Relaciones Personales o Familiares, Habilidades Sociales y Dificultades relacionadas con las Salud (Dolor Crónico, Fibromialgia, Sobrepeso, Dificultades con la alimentación…) Realizando dicha intervención en una media de tres meses con buenos resultados y gran satisfacción de los pacientes en un muy alto porcentaje de casos.
Mi objetivo en terapia es que cada persona descubra y construya sus habilidades personales y poder avanzar juntos en este camino hasta que se conozca a sí misma, sepa lo que quiere y pueda avanzar sin necesitarme, siendo ya capaz, segura y autónoma.
No dudes en contactarme si buscas un lugar seguro donde crecer, sentirte acogido y fortalecido, de forma cercana y accesible para cualquier persona que lo necesite.
Contacta con
Cristina Sanchez Psicologia
Contacta con Cristina Sanchez Psicologia , indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Cristina Sanchez Psicologia
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Cristina Sanchez Psicologia que le contactas a través de Clic&Post.